Inicio Actualidad El Concejo Deliberante se prepara para analizar el Presupuesto 2010

El Concejo Deliberante se prepara para analizar el Presupuesto 2010

Crecen las expectativas en torno al proyecto presupuestario del Ejecutivo municipal que define cómo y en qué se gastarán los dineros públicos que se esperan recaudar para el próximo año. Vencido ayer el plazo para que se remita el plan de cálculos y recursos con los que la actual gestión municipal planea administrar la Comuna durante 2010, se espera que esta semana los distintos bloques del Concejo Deliberante puedan acceder al expediente para su estudio a fin de darle tratamiento y aprobarlo antes de fin de año.
Las circunstancias en torno a su análisis en el ámbito parlamentario municipal podrían ser muy distintas después del 10 de diciembre cuando se modifique la composición del Honorable Concejo Deliberante al asumir los ediles que resultaron electos en junio de este año.
La administración actual del intendente Osvaldo Cáffaro actualmente se rige bajo el mismo presupuesto que en 2008 por 73 millones de pesos ya que el de este año, contemplado en 83 millones de pesos, fue vetado por el intendente tras ser ampliamente modificado por el Concejo Deliberante.
Las políticas presupuestarias planteadas en el proyecto oficial del Ejecutivo, desde la conducción superior de la gestión, sostienen los lineamientos estratégicos del gobierno municipal.
El Departamento Ejecutivo Municipal elevará al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza con el Presupuesto General para la administración 2010 que, dado el  crecimiento sostenido de los últimos años pese a la crisis, podría rondar los 90 millones de pesos. En dicho proyecto, además está incluido el presupuesto del propio Cuerpo Legislativo y la Ordenanza Complementaria, cuya votación siempre ha generado controversias entre oficialismo y oposición.
No se descarta que el intendente vuelva a solicitar en la Ordenanza Complementaria del Presupuesto General de Gastos Municipal que los ediles lo vuelvan a facultar para realizar corrimientos de partidas sin consulta previa.
Tradicionalmente contemplado en el artículo 20, se trata de un punto constante en todos los gobiernos municipales y autoriza al Ejecutivo a realizar gastos aun cuando el concepto de ellos no esté previsto en el Presupuesto General o excedan el monto de las partidas autorizadas sin contar con autorización del Honorable Concejo Deliberante.
Si bien el artículo, basado en legislación vigente, permite una solución rápida a las necesidades de flexibilización presupuestaria entre áreas que arrojan economía y las que no, hecha dudas y sombras sobre el modo en el que ejecutarán las partidas.
Uno de los motivos por los cuales el intendente vetó el presupuesto anterior estuvo relacionado a esto, ya que en la votación particular ese artículo no tuvo el acompañamiento de la mayoría.
Por otro lado, teniendo en cuenta el conflicto que viene sosteniendo el Estado municipal con sus empleados por una recomposición salarial, al igual que el año pasado se prevé que la Ordenanza Complementaria también capte la atención de los sectores opositores que se han solidarizado con la demanda de los trabajadores ya que es allí donde se fijan los aumentos salariales de ser contemplados.
De acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades, el proyecto presupuestario debería ser sancionado antes del 31 de diciembre.
Caso contrario, el intendente tendría que regirse con el del año anterior, lo que genera una nueva incertidumbre ya que en ese caso ¿debería continuar rigiéndose por el del 2008?