Inicio Actualidad Presupuesto 2010: el Ejecutivo prevé gastos 106 millones de pesos

Presupuesto 2010: el Ejecutivo prevé gastos 106 millones de pesos

Tendiendo a mantener un cálculo equilibrado de ingresos y gastos, el Ejecutivo local estimó en 106 millones de pesos el Presupuesto del Ejercicio 2010, un monto que implica un aumento global del 22 por ciento con relación a la previsión que realizara para este año. Incluye mayores recursos para las áreas de Obras Públicas, Desarrollo Social y Salud. Además, fija el presupuesto del Concejo Deliberante en 3 millones de pesos. Sin embargo, el salario mínimo del trabajador municipal se mantendría igual.
De acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades el proyecto debería ser sancionado antes del 31 de diciembre. Caso contrario, el intendente tendría que regirse con el mismo presupuesto que este año.
Los lineamientos estratégicos en los que se mantendrá apoyada la gestión del Ejecutivo estarán fundamentados y, al menos así lo demuestra la distribución de los gastos, en sostener el plan de obras de infraestructura básica y equipamiento urbano hasta su completa ejecución, mantenimiento de la inversión pública para el sostenimiento de dichas obras procurando conseguir recursos extrapresupuestarios y la cooperación público privada, desplegar un complejo plan de gestión basado en el desarrollo humano y promoción social apoyado en las estructuras básicas existentes y mantener el impulso dado a la planificación estratégica del desarrollo de las capacidades del territorio.
Se trata de principios que, a su vez, estarán sometidos a procesos de transdiciplinariedad en base a los ejes de esfuerzo mutuo y compartido, racionalización de los gastos y eficiencia en la ejecución del gasto.
En materia de ingresos, el proyecto de presupuesto para el año próximo prevé un notable aumento en los recursos por coparticipación, originado en la estimación de un fuerte crecimiento del “fondo sojero” que la Nación distribuye con las provincias y éstas con los municipios. Se estima un ingreso en ese concepto de 31 millones de pesos, alrededor de un 12 por ciento más que lo que se había previsto para 2009.
En cuanto a los principales recursos para llevar adelante sus gastos, además de la coparticipación provincial la actual gestión municipal estipula un ingreso de 29 millones de pesos por Inspección de Seguridad e Higiene, 2 millones de pesos por Fondos de Fortalecimiento de Recursos Municipales y 8 millones de Alumbrado, Limpieza y Conservación de Ingresos, entre otros.
En materia de presupuesto de gastos, para la secretaría Obras Públicas se estipula casi el 40 por ciento del presupuesto municipal con 40 millones de pesos. Entre otras áreas importantes, a Salud se destina el 6 por ciento del presupuesto con 6 millones de pesos, en Desarrollo Humano y Promoción Social el 12 por ciento con 13 millones de pesos, en Desarrollo Económico y Hacienda el 11 por ciento con 12 millones de pesos y para la delegación de Lima el 5 por ciento con 6 millones de pesos. Esta última sin variaciones en comparación con el año pasado.
Así surge del proyecto de Presupuesto municipal 2010 que el Ejecutivo elevó el viernes de la semana pasada al Concejo Deliberante para su análisis y tratamiento en ese ámbito durante las próximas semanas y antes de fin de año.
Sin embargo, cabe destacar que todos los números previstos como ingresos y egresos por el Ejecutivo quedarán sujetos a la realidad del próximo año.
El Concejo Deliberante, por su parte, tendrá en 2010 un presupuesto global de 3.195.000 de pesos, es decir casi un millón más que este año.
Por otro lado, en el proyecto de Ordenanza Complementaria establece el salario mínimo municipal en 1.386 pesos, no prevé un aumento sustancial aunque el Ejecutivo solicita que se lo autorice a efectuar ajustes presupuestarios que se originen como consecuencia de los incrementos salariales otorgados en el orden provincial y nacional, tal como se había acordado con los gremios antes de que se desatara de nuevo el conflicto.