Inicio Actualidad Desde el Foro Vecinal cuestionan el accionar de las fuerzas de seguridad

Desde el Foro Vecinal cuestionan el accionar de las fuerzas de seguridad

Todos aquellos hechos delictivos que antes los zarateños veían por la televisión, y que sucedían en el conurbano por su densidad poblacional y las condiciones de marginalidad en las que viven algunos de sus habitantes, hoy llegaron a Zárate.
A raíz de esto, el titular del Foro Vecinal de Seguridad, Miguel Soto, expresó su preocupación por la escalada de hechos delictivos que se vienen sucediendo en los últimos días y habló sobre el accionar policial. “Todos los hechos que vienen sucediéndose superan cualquier comentario o manifestación al respecto. Lamentablemente, los hechos hablan por sí solos”.
Y sobre la actual gestión policial dijo, “lo único que tengo para decir es que todo lo que sucede no es casualidad. Todo lleva una política de prevención y seguridad constante, seria y duradera durante el tiempo. Creíamos que era posible que, entre todos los sectores, teníamos que sentarnos a hablar y definir políticas de prevención y seguridad definitivas. Esto es lo que el Foro de Seguridad quiso hacer y no pudo”.

“Las cuadrículas están vacías”
La ciudad de Zárate está dividida en siete cuadrículas de patrullaje policial, cada una con su propio patrullero y un número de teléfono de emergencia.
Sin embargo, siempre la Comisaría Primera ha tenido problemas para cubrirlas, algo que ha sido señalado por el Foro y que hoy, nuevamente, Soto remarcó, “las cuadrículas no se cubren y hace una semana que no hay móvil en Escalada. O sea que los patrulleros no están donde tienen que estar. Hace varios días que hay un móvil parado en la puerta del palacio municipal sin ningún tipo de motivo. La responsabilidad de los móviles es estar en la calle, patrullando y cubriendo todos los barrios”.
En el momento de la charla con este medio, el titular del Foro Vecinal de Seguridad  confirmó, cerca de las 17:30 hs, que un móvil se encontraba patrullando una vivienda particular en la calle Malvinas Argentinas por una decisión judicial, cuando en realidad tendría que haber un efectivo y no un móvil, otro patrullero en la calle General Paz y Chacabuco, en el Ministerio de Trabajo y un tercero estacionado en la puerta del municipio.

“Para el intendente estaba todo bien”
Por otro lado, el titular del Foro habló sobre la decisión que tomó el intendente Osvaldo Cáffaro, avalando la gestión de las personas que hoy están a cargo de las distintas dependencias.
“Teníamos pautas establecidas con el Jefe Departamental, Mario Caballero, por la cual íbamos a implementar acciones de prevención y seguridad en los diferentes barrios y a distintas horas. Queríamos un cambio que implicaba nuevas modalidades de trabajo y el reemplazo de autoridades policiales, un cambio muy necesario. Luego de hablar esto con el Ministerio de Seguridad, fue el intendente a decir que en Zárate estaba todo bien, que no hacía falta ningún cambio y que apoyaba esta forma de trabajo y a estos jefes policiales.
En este caso en particular, el Foro de Seguridad no estuvo para nada de acuerdo, pero dejamos que se haga su voluntad porque es el intendente y respetamos su decisión. A raíz de esto, el Foro de Seguridad ha mantenido una cierta distancia sobre las actividades que se han venido realizando. Sin embargo hoy el tiempo está marcando otra cosa”.
El Ministerio de Seguridad conoce la situacion de Zárate
A medida que Miguel Soto dialogaba con este matutino, iba haciendo diferentes llamados al Ministerio de Seguridad bonaerense para ver si estaban al tanto de los hechos delictivos sucedidos en Zárate.
Intentó con cerca de ocho contactos y, finalmente, se comunicó con el Asesor Legal de Participación Comunitaria, Fabián González, de comunicación directa con el Vice Ministro de Seguridad y director de Participación Ciudadana, Dr. Ariel Quety.
“Están en conocimiento de lo que está sucediendo en Zárate y están evaluando la situación”, le comunicaron desde el Ministerio de Seguridad al titular del Foro Vecinal local.
“Hemos tenido aunque sea una mínima respuesta de parte del Ministerio y seguiremos aguardando cambios en todos los sentidos. De nuestra parte, pensamos ejercer y llevar adelante nuestras facultades que nos otorga la ley hasta las últimas consecuencias. Seguiremos estando al servicio de la comunidad para darle una mejor calidad de vida a la gente sobre este flagelo que es la inseguridad”, concluyó Soto.
Por último, ha informado que muchos sectores y entidades locales han estado pidiendo al Foro que realice una convocatoria urgente para que se traten posibles soluciones a este constante reclamo de mayor seguridad.