En entrevistas con LA VOZ, el secretario de Gobierno municipal, por primera vez después de los últimos hechos delictivos que se registraron en la ciudad y que, entre otras cosas, tuvo como resultado un comerciante muerto y un delincuente abatido en dos hechos ocasionados en distintos barrios, realizó declaraciones.
El funcionario cuestionó algunas opiniones expresadas por referentes institucionales, entre las que se mencionó a la zona céntrica como zona liberada, haciendo alusión a la inacción de la Policía y enumeró las medidas concretas adoptadas por el Ejecutivo municipal para contribuir a la prevención.
“Hay algunas cuestiones que tenemos que aclarar a la comunidad visto una serie de comentarios que se hacen irresponsablemente tocando un tema tan sensible como el de la seguridad sin análisis previo”, dijo Morino. “Hay que atacar el tema con la seriedad que merece, sin sembrar pánico en la población”, agregó, “los dirigentes tenemos que estar muy maduros a la hora de hablar porque no se puede decir cualquier cosa; esto es algo serio y cuando uno escucha y lee este tipo de declaraciones como que una zona esta liberada, uno se preocupa porque de este lado se están haciendo muchas cosas con responsabilidad”.
En ese sentido, el secretario indicó las gestiones realizadas ante el Ministerio de Seguridad para conseguir nuevos patrulleros que se consiguieron y fueron presentados este año, la puesta en funcionamiento de la DPU (Dirección de Prevención Urbana) y el llamado a licitación para la instalación de las primeras cámaras de seguridad que estarán distribuidas en distintas zonas estratégicas.
“El Municipio ha hecho mucho, ha hecho una inversión importante en lo que es la prevención con la DPU, por ahora con sus limitaciones, tenemos cuatro móviles, dos comprados que tenemos que terminar de equipar, estamos en el proceso de otorgar la licitación a una empresa para que instale las cámaras, hemos aportado en la nocturnidad, logramos reducir las riñas callejeras”, enumeró Morino, “son todas acciones concretas de la voluntad que tiene el Ejecutivo de ocuparse, dentro de sus posibilidades, del tema”.
De todas maneras, el funcionario reconoció que la DPU aún cuenta con algunas dificultades y sostuvo que “la optimización del servicio se dará con la incorporación de agentes policiales a los móviles, estamos muy cerca de las designaciones, eso nos permitiría sacar toda la capacidad de móviles a la calle”.
Por otro lado, el funcionario manifestó que la realidad local sufre cuestiones que escapan a la prevención e se detuvo para puntualizar la participación de menores en los delitos. “En uno de los homicidios ocurridos la semana pasada participó un menor que tenía varios delitos en su haber”, informó, “había sido entregado a sus padres varias veces sin haber pasado por ningún instituto de rehabilitación, eso terminó de esta manera, con un empleado de un supermercado muerto”.
También, dentro de estos factores mencionó a la cada vez más presencia de personas foráneas al distrito. “Después también hay que tener en cuenta los índices que tiene la provincia”, dijo, “hubo un delincuente fallecido en otro hecho que no era de Zárate”.
Sobre si se ha realizado algún planteo crítico a la Policía local por los distintos ilícitos que se cometieron en los últimos días sin que se haya logrado evitar uno, el secretario de Gobierno manifestó que “sabemos que Zárate no es fácil, “siempre tratamos de dialogar constructivamente con la Policía y no podemos negar la realidad social, todo contribuye para que se den situaciones particulares pero creo que esto hay que atacarlo con más prevención, a veces estamos atados a la Provincia que seguimos insistiendo”.
El próximo martes se intentarán reanudar las reunión del Consejo Asesor de Seguridad del Municipio. La última según indicó Morino, se llevó a cabo el viernes pasado en Villa Angus. El funcionario convocó expresamente al Foro de Seguridad sobre el que hizo una crítica.
“Muchas veces se los invitó a participar y no han asistido”, dijo, “no estamos negados a hablar con el Foro por el contrario hay que dialogar con todos los actores porque el objeto era crear un ámbito amplio de participación para delinear propuestas en materia de seguridad”.
Los comentarios están cerrados.
Hay que saber de que se habla cuando se dice ZONA LIBERADA, si esto es real y quien lo dice es un referente institucional, debe poner las pruebas a dispocicion de un fiscal. ZONA LIBERADA significa dejar una zona sin proteccion`para que sea robada, saqueada o para cualquier otro delito, ahora bien, los moviles estaban en su zona de cuadricula y los robos se sucedieron y fueron detenidos menores que luego fueron liberados. Si la policia maneja a estos ladrones, ¿ va a liberar una zona para robar un comercio o una cartera o bicicleta o motito? señores no seamos ingenuos, hay que pensar de una vez por todas que s epide cuando se pide seguridad, se pide mayor seguridad, mayor libertad, mayores derechos y menos obligaciones y todo eso es imposible de concretar: A mayor seguridad menos libertad, por empezar no se deberia permitir estacionar a lo largo de toda justa lima donde hay comercios, joyerias, bancos, se deberia atestar de policias de a pie que identifiquen a todo sospechoso y eso seria CRIMINALIZAR A CUALQUIERA, ESTIGMATIZAR, CARATULAR, ARROLLAR LAS LIBERTADES INDIVIDUALES, y despues, ¿quien habla a favor del policia? ¿estan seguros que quieren mas seguridad? ¿ comos epiensan que se ocnsigue? ¿ realmente estan seguros que con mas camaras que los vigiles dias y noche estan mas seguros?, si a los zarateños les molesta hasta que los paren para pedirles papeles del auto, se imaginan siendo filmados hasta en la puerta de sus casas. No jodan, los delitos se suceden en todo el pais, zarate no e suna isla señores.