La construcción del barrio “Los Ceibos”, continúa presentando problemas para quedar concluido. Se trata del grupo de 400 viviendas pertenecientes al último Plan Federal desembarcado en Zárate, cuyos preadjudicatarios hace años vienen esperando obtener la casa propia. Ante una nueva reducción de personal por parte de la empresa a cargo de la obra, que obliga a disminuir los pasos de construcción, los beneficiarios del plan realizaron una manifestación para que se arbitren los medios que garanticen lo pactado con autoridades nacionales antes de las elecciones de junio pasado.
En ese marco, ayer en la mañana un importante grupo de adjudicatarios, en primer lugar, se concentró en las puertas del barrio ubicado en Larrea 4500, donde constataron que las obras están prácticamente paralizadas.
Luego, ante el panorama de una obra que no avanza como debería y para tratar de acaparar la atención de autoridades, se desplazaron hacia la Ruta 9. Una vez allí, tomaron la decisión de cortar momentáneamente uno de los carriles de circulación en sentido Buenos Aires-Rosario, donde estuvieron custodiados por efectivos de Policía y Gendarmería.
Por último, y tras la información oficial de que debían desalojar la zona, se dirigieron hasta el Palacio Municipal donde se congregaron alrededor de las 12.30 horas esperando a ser recibidos por algún funcionario a quien plantear sus inquietudes.
“Lamentablemente estamos una vez más haciendo un reclamo”, le dijo a LA VOZ Fernando Ferreyra, presidente de la asociación civil “Los Ceibos”.
El anuncio de que la empresa Dacey, la constructora, de que cesantearía sus tareas porque no se le actualizaban los precios del contrato, movilizó a los preadjudicatarios quienes se organizaron para protestar, reclamando el cumplimiento de lo pactado a mediados de año entre todas las partes: Gobierno nacional, municipal, empresa y sindicatos.
“En realidad el reclamo es para Nación, para que envíe los fondos al Municipio para que se pueda ejecutar la obra”, dijo Ferreyra, “pero, obviamente, sin quitar responsabilidad a las autoridades municipales que son los intermediarios”.
El 31 de octubre dejaron de ejecutarse las obras con la celeridad con la que se venían llevando a cabo, se redujo personal contratado y quedaron sólo 18 trabajadores propios de la empresa a cargo de la obra.
“Si bien no está paralizada, con este ritmo no vamos a llegar a cumplir lo que se había prometido de realizar la entrega de un grupo de viviendas para fin de año”, agregó el presidente de la asociación civil.
Por la noche, los vecinos presenciaron la sesión del Concejo Deliberante donde se trató su pedido para hacer uso de la Banca Abierta.
LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO
Mientras el secretario de Obras Públicas, Daniel Casadidio se dirigió a la obra de Los Ceibos, el secretario de Gobierno, Aldo Morino, recibió a un grupo de preadjudicatarios en su despacho. Allí, les propuso conseguir una reunión con uno de los funcionarios que vino a Zárate en el mes de junio para destrabar el conflicto que mantenía paralizada en esa oportunidad la obra, a fin de que se aclaren en el orden nacional los factores que impiden nuevamente el avance del barrio. De la reunión participarían representantes del Ejecutivo y de la asociación Los Ceibos.
“Esto funciona contra avance y certificación de obra, en la medida que se destrataban los fondos se le paga un certificado a la empresa y esta sigue avanzando en otros puntos”, dijo Morino, “entiendo el tema pero el Municipio tiene una responsabilidad indirecta”.