Inicio Actualidad Se editó el libro “Zárate. Relatos y semblanzas de mi ciudad”

Se editó el libro “Zárate. Relatos y semblanzas de mi ciudad”

Jorge Rafael Jáuregui nació en Zárate el 25 de octubre de 1929, se casó con María Teresita Greco y tuvo cuatro hijos, Andrea, Marcela, Débora y Martín.
Estar tan solo que 17 años en Zárate le alcanzó para preservar en sus retinas anécdotas, personajes y recuerdos de adolescencia que luego se fueron afirmando con sucesivas visitas y reencuentros con “aquellos muchachos”.
“Cómo desprenderse de este nostálgico pasado que me atenaza cada vez que camino por mi vecindario reconociendo aquel frágil arbusto hoy convertido en añoso árbol, o aquella fonda alojando a viejos campesinos que reponían fuerzas antes y después de las cosechas, hoy derruida por el paso del tiempo. Trato de sustraerme de aquellas imágenes que alteran mi balance emocional. Siento dolor cuando me atrapan. Me provocan un sinuoso transitar por espacios oscuros e indefinidos, llegando a confundir hechos de la realidad con vívidos pantallazos de aquellos años juveniles”, relata algunos pasajes del libro de Jáuregui.
Y aclara, “no soy escritor. Sólo busco dar libre expresión a mis memorias de hombre simple pero enriquecido por la nostalgia de una juventud que me marcó de manera indeleble”.
Jorge Jáuregui estudió en el Colegio Nacional y luego ingresó a la Escuela Naval en el año 1947. Fuera de la ciudad forjó una destacada carrera militar, fue comandante del Crucero General Belgrano antes de su hundimiento y fue enviado a Bremen, Alemania, para traer buques barreminas y cazaminas. Culminó su carrera naval con el grado de Capitán de Navío
“Sólo viví 17 años en mi ciudad. Intensos, profundos quizás decisivos en el desarrollo de mi vida profesional y jamás olvidados por su inagotable aporte a mi posterior formación ética y espiritual”, expresa otro pasaje de su libro que adquiere valor histórico porque posee imágenes de la fachada de la vieja Escuela N° 1, de la calle Manzini y de toda la zona portuaria y del antiguo kiosco de la Plaza Mitre.
Además, dedica un capítulo especial para el tango, y los hermanos Virgilio y Homero Expósito y nombra a diferentes amigos y conocidos que dejaron su huella imborrable en diferentes instituciones locales, como Pepe Caivano del Colegio Nacional y Eusebio y Tomasito, dos vecinos que trabajaron en el Club Náutico Zárate.
Jáuregui falleció el 6 de abril del 2007 y al libro “Zárate. Relatos y semblanzas de mi ciudad” lo terminaron de editar sus hijas, cerrando el ciclo, regalándoles a todos los ciudadanos este libro, al cual muchos lo encontrarán emocionante y nostálgico, otros con un tinte más poético aunque todos lo encontrarán de gran interés al patrimonio local al verse reflejada las memorias de un zarateño.