Inicio Actualidad En Registro Civil aún no hay notificaciones oficiales sobre los nuevos DNI

En Registro Civil aún no hay notificaciones oficiales sobre los nuevos DNI

La presidente Cristina Fernández presentó la semana pasada el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) que serán elaborado por el Estado. Los cuales costarán 15 pesos y serán entregados a domicilio a los cinco días de haberlo solicitado.

Si bien Fernández se encargó de aclarar que tales documentos iban a estar disponibles desde enero o febrero del 2010, aún no ha llegado ninguna notificación oficial a los Registro Civiles del interior de la provincia y, por lo menos en el organismo local, se sigue documentando a personas con el tradicional y viejo sistema.

De acuerdo a lo anunciado por la presidente, se construirá una moderna planta en Capital Federal que agilizará la confección de los mismos. “Se tramitaría en apenas cinco días en Capital Federal y el Gran Buenos Aires”, prometió la mandataria.

Sin embargo, los titulares de los Registros Civiles del interior de la provincia de Buenos Aires no fueron citados para notificarles de tal anuncio y ni siquiera han recibido algún tipo de información oficial ni circulares sobre la metodología de trabajo que se adoptará a partir de la confección de estos nuevos documentos de identidad.

El estruendoso anuncio originó que muchos vecinos se acerquen al Registro Civil local para informarse de los pasos a seguir para tramitar los nuevos DNI pero la respuesta que reciben es, “no nos notificaron nada aún. Pensamos que, en los próximos meses, tendremos alguna novedad. Si quiere le puedo tramitar el DNI tradicional ¿Trajo algo para secarse las manos después de apoyar el pulgar en el papel?”.

Anuncios y desinformación

Los anuncios estruendosos que realiza constantemente este gobierno generan un tipo de desinformación sistemática que produce confusión y largas colas en diferentes organismos públicos.

Un claro ejemplo de esto, son las asignaciones universales por hijo que se empezarán a abonar para aquellos padres desocupados o empleados en negro que no reciban el salario familiar. Este anuncio se hizo sin medir las consecuencias que podía generar en la población y, por tal motivo, se generaron grandes aglomeraciones en la puerta de la oficina local de ANSES.

Muchas de estas personas, luego de lo anunciado por la presidente, todavía carecen de cierta información al respecto sobre quienes son realmente los beneficiados y sobre la necesidad de ir o no a la sede de ANSES para realizar el trámite correspondiente.

Lo cierto es que hoy los vecinos de Zárate siguen tramitando su documento, ensuciándose los dedos y esperando entre cuatro y cinco meses, aunque algunos juran que puede pasar un año y medio, en estar documentados, a pesar de los anuncios sobre este nuevo DNI “del Primer Mundo”.