Por efecto de los fuertes vientos y la lluvia que cayó ayer en la tarde árboles, ramas y postes de luz cayeron tanto en la vía pública como sobre viviendas de distintos puntos de la ciudad. Alrededor de cuarenta minutos duró el temporal pero causó varios inconvenientes. También hubo cortes de luz en diversos sectores, calles inundadas, cables cortados y voladuras de techos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cayeron en la zona norte de la provincia de Buenos Aires cerca de sesenta milímetros de agua y las ráfagas de viento superaron los cien kilómetros por hora. Lo llamativo fue que no hubo alerta meteorológico hasta que se produjeron las intensas precipitaciones.
Pasado el mediodía el cielo que parecía despejado se cubrió totalmente de nubarrones y cerca de las 15.30 horas comenzaron a caer las primeras gotas que rápidamente se transformaron en una fuerte tormenta que causó grandes consecuencias en el distrito y alrededores.
Tanto en la zona céntrica como la periferia de Zárate se vio cubierta por ramas caídas. En las plazas Mitre e Italia frondosas ramas de pinos y plátanos cayeron entorpeciendo el camino de peatones en las veredas. También en la plazoleta ubicada en Mitre y Justa Lima, parte de la copa de un pino tapó la acera cerca de la parada de colectivos. Sobre la calle, en Suipacha y Tres de Febrero, las ramas complicaron, aunque mínimamente, el tránsito como en otros sectores. A pocos metros de allí, en Tres de Febrero al 500 un poste de línea telefónica cayó sobre la fachada de una casa.
Panorama que se repetía en distintos sectores de la ciudad. En Villa Massoni, además de las ramas esparcidas por las veredas y la calles, la caída de un árbol del interior de una vivienda hacia la vereda provocó la rotura del tapial perimetral de la propiedad oficiando de contención.
Por las mismas razones que provocaron apagones en toda la ciudad, los semáforos quedaron fuera de servicio provocando, en las horas pico de circulación, inconvenientes en el tránsito.
Las intensas precipitaciones dejaron anegadas varias zonas y complicaron el tránsito en uno de los horarios pico de la tarde en la ciudad. Villa Massoni, en Paso y Anta, Villa Carmencita, en Saenz Peña y Máximo Paz e Irigoyen entre Máximo Paz y Lavalle, el Centro en Justa Lima y Rómulo Noya, entro otras, fueron algunas de las arterias que quedaron inundadas a raíz de la cantidad de agua caída en el lapso de una hora.
Cuadrillas municipales recorrieron, después de la tormenta, la ciudad con el objetivo de detectar los daños ocasionados y determinar el plan de acción a fin de retirar las ramas caídas y evacuar el agua de las zonas donde no escurrió como debía hacerlo.
Bomberos Voluntarios y Defensa Civil socorrieron las zonas que resultaron afectadas por los vientos que provocaron voladuras de techos. Estas fueron Villa Nueva, Protierra y los asentamientos ubicados cerca de Ruta 9.
En relación a las arterias anegadas informaron que el principal inconveniente se debió a la cantidad de agua caída en un breve lapso de tiempo pero que luego del temporal comenzaron a escurrir con normalidad.
LAS CAIDAS DE ARBOLES AFECTARON EL TENDIDO ELECTRICO
Desde Cooperativa de Electricidad de Zárate, donde se montó una guardia especial con el presidente del Consejo de Administración de la entidad, José Luis Mangini, a la cabeza, se informó que se detectaron 726 puntos de corte por árboles caídos sobre el tendido eléctrico. Alrededor de 13 mil usuarios fueron afectados por los cortes y los trabajos de conexiones continuaban hasta la medianoche de ayer.
La zona céntrica se vio sumergida en la total oscuridad, salvo por la iluminación de los vehículos que circulaban por la zona, por el lapso de aproximadamente dos horas. Según se indicó había salido de servicio la terminal denominada Centro 2 ubicada en Pinto y Moreno.
Hasta la medianoche continuaban las tareas para recomponer los servicios de Sur 1, que afectó los barrios del sur de la ciudad como Pitrau hasta Las Tablitas y Villa negri entre otros, y el sector norte que se vio afectado en forma parcial, alcanzando toda la zona de Villa Massoni y sus alrededores.
Por otro lado, un árbol caído sobre una línea de media tensión en la calle Perú y Avenida Antártida Argentina también dejó fuera de servicio a gran parte de la ciudad.
“Nunca vimos algo igual”, le señaló Mangini sobre la cantidad de árboles caídos sobre la red y el otro porcentaje que estaba siendo sostenido por los cables.
Los problemas eléctricos a causa del temporal perjudicaron a un 40% de los usuarios, aproximadamente unos 13 mil.
El SMN indicó que las precipitaciones podrían extenderse hasta las primeras horas de horas e informó sobre la probabilidad de que el fenómeno este acompañado de granizo, sin embargo a últimas horas de ayer había levantado el alerta.