Al menos 200 familias resultaron afectadas seriamente por el temporal del pasado fin de semana en Zárate y de ellas, alrededor de 50 se encuentran en estado crítico. Así se informó desde el Ejecutivo municipal que las asiste a través del área de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Las trabajadoras sociales de la cartera a cargo de Patricia Moyano, recorrieron los lugares más afectados, principalmente de la periferia de la ciudad, donde el principal inconveniente registrado fue la voladura de techos que provocó en muchos casos pérdidas material totales del interior de las viviendas precarias.
Si bien no se registraron accidentes fatales, en Villa Nueva, un menor de una familia que residía en Bernardo de Irigoyen y Almafuerte resultó herido al caerle una chapa en una de sus piernas. Por otro lado, un vecino de Campana que se encontraba circunstancialmente pasando el fin de semana en esta ciudad sufrió una fuerte contusión en la cabeza la al
Más de dos centenares de familias necesitaron ser asistidas por el Ejecutivo municipal, según se informó desde la cartera social, por los daños ocasionados por el temporal de viento y lluvia que azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires. No obstante, el 25 por ciento se encuentra en estado crítico.
A través del Comité de Crisis formado a raíz de la tormenta, Desarrollo Humano se encargó de distribuir alimentos, ropa y colchones en aquellos lugares que habían sufrido profundamente el embate del clima. Lo hizo en lugares caracterizados por la precariedad, como barrios y asentamientos como La Esperanza, La Ponderosa, Covepam VIII, Villa Florida y Protierra.
Sin embargo, en esos lugares la principal necesidad remarcada desde el Ejecutivo, son las chapas para reconstruir los hogares, material del que carece el Municipio. Es en ese marco que las autoridades locales se pusieron en contacto con la dirección de Emergencia Crítica bonaerense.
Al igual que Campana y Exaltación de la Cruz, Zárate recibió un aporte provincial pero se sigue aguardando por más ya que son 50 las familias que tuvieron problemas con los techos. Las mismas ubicadas geográficamente en la zona de Ruta 9 y Pellegrini y Barrio San Miguel.
En otro orden, dado el alerta por las posibles inundaciones, Desarrollo Humano viene encarando trabajos de prevención ante una posible sudestada. Ya se están organizando los centros de evacuación, de ser necesarios. Ya fueron definidos como tales, el Centro de Evacuados ubicado en calle España y el Club Estrada.