El viernes pasado, en el auditorio del Centro del Comercio e Industrias de Zárate se realizó la jornada de cierre del seminario “Basta de Zonceras” que organizó la Agrupación Fortalecimiento Peronista Pablo Prader.
Las ocho exposiciones y los talleres correspondientes fueron dictados por docentes del Club Argentino Arturo Jauretche.
Esta última jornada “se inició con la proyección de cortometrajes relacionados con el pensamiento político, social y económico de Jauretche y fue una síntesis del curso realizado en lo que hace a las ideas centrales del escritor y su permanente mensaje de pensar el país como argentinos y no con las pautas fijadas por los centros de poder del hemisferio norte”, indicaron desde la Agrupación.
En representación de los alumnos habló Laura Alvarez, quien destacó la amplia participación de todos los asistentes y los conocimientos adquiridos a los que consideró: “Una llave que abre puertas a un mejor desarrollo político”.
Por su parte, Ernesto Jauretche expresó: “en un momento tan especial de nuestra nación, formar jóvenes, de edad y de espíritu, es una tarea impostergable para consolidar un modelo de país que desde 2003 parece recuperar una senda que no debió haber abandonado nunca. Los intereses de los imperios de turno y sus aliados nacionales, que afectaron nuestro desarrollo con equidad económica y social a lo largo de nuestra historia siguen existiendo. Se hace necesario un convencimiento profundo en los sectores populares y en la clase media para no reiterar errores cometidos en el pasado y a ello se debe la importancia de desarrollar las ideas de Arturo Jauretche”.
En nombre de la Agrupación Fortalecimiento Peronista Pablo Prader habló su conductor, Abel Furlán quien expresó: “estamos identificados con un pensamiento político porque creemos que es la herramienta más adecuada para construir la Patria que soñaron San Martín, Rosas, Yrigoyen y Perón. Durante años no fue sencillo conseguir libros de Jauretche, de Scalabrini Ortiz, de Hernández Arregui, de Manuel Ugarte y de otros pensadores nacionales. Tampoco figuraban sus nombres en los programas de enseñanza. Es hora que nuestros jóvenes reciban una formación integral y es por ello que hemos apoyado y organizado este seminario”.