Inicio Actualidad Los Veteranos de Malvinas de CEVEMA fueron declarados “Ciudadanos Ilustres”

Los Veteranos de Malvinas de CEVEMA fueron declarados “Ciudadanos Ilustres”

El secretario de Gobierno, Aldo Morino y Carlos Centurión, ex combatiente de Malvinas

El jueves por la tarde se realizó una Sesión Pública Especial Autoconvocada del Concejo Deliberante con el objetivo de declarar a los integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas Zárate (CEVEMA) “Ciudadanos Ilustres del Partido de Zárate de acuerdo a la Ordenanza N° 3671 del 2007.
Ante un recinto repleto de familiares y amigos de los héroes de guerra se procedió a entregar diversos diplomas simbólicos que les otorgaba este nuevo reconociento a todos los soldados que participaron del Conflicto del Atlántico Sur.
Estuvieron presentes todos los concejales y, en representación del Ejecutivo municipal, el secretario de Gobierno, Aldo Morino.
La nómina es la siguiente, Pablo Alvarez; Jorge Aolita; Aníbal Aráoz; Alberto Barbagallo; Jorge Basaldúa; Carlos Battista; Jorge Benítez; Fernando Calero; Juan Centurión; Julio Crocco; Claudio De León; Hugo Elsseser; Adrián Enegesegger; Guido Finamore; Pedro Gómez; Rubén Lagares; Rubén Martinelli; Álvaro Melo y Cepero; Ariel Mércuri; Víctor Morales; Ramón Nosiglia; Omar Ortíz; Mario Reyes; Roberto Reynoso (fallecido); Ricardo Rosetti; Jorge Saya; Osvaldo Torres; Gerardo Vázquez; Héctor Villalba y Ricardo Zárate (fallecido).
Una gran emoción se vivió ante cada reconocimiento, tanto en las familias de los ex combatientes como en ellos mismos, ante tal distinción.
Luego de la entrega, los presidentes de los bloques tomaron la palabra, destacando la valentía que tuvieron estos 30 hombres zarateños y admitiendo que deben tener el reconocimiento que se merecen por parte del Estado.
La Ordenanza
La Ordenanza N° 3671 fue promulgada por el ex Intendente Omar Bernués en marzo del 2007 pero por diversos reclamos de otras entidades civiles y militares que también participaron en el conflicto del Atlántico Sur no se pudo hacer este reconocimiento en el momento de la promulgación de la misma.
Algunos de los puntos de los “Considerandos” de este documento expresan, “Que a pesar de la conducción política dictatorial de la época y del éxito o fracaso de la operación militar, la Recuperación de las Islas fue y es una Causa Nacional y Popular a la cual el pueblo argentino reivindica como una verdadera Gesta. Que los genuinos actores de la Gesta de Malvinas fueron los soldados que, junto a los treinta ex combatientes del Partido de Zárate, han participado valientemente en la defensa de la soberanía nacional en las islas del Atlántico Sur. Que los ex combatientes no sólo han vivido en carne propia la atrocidad de la guerra sino que han debido soportar la humillación de regresar al Continente, luego de la caída Puerto Argentino, en condiciones indignas, tanto para ellos como para sus familiares y sus compañeros, caídos en combate, que permanecen en territorio insular como custodios de nuestros derechos soberanos. Que en estos veinticinco años, a pesar del reconocimiento popular, los ex combatientes han tenido que luchar por su inclusión social y laboral y ya no contra el usurpador inglés, sino contra la indiferencia de gobiernos que no hicieron el mayor esfuerzo para insertarlos dignamente en el ámbito comunitario. Que en nuestro Partido de Zárate aún mantenemos con ellos una deuda moral que este Cuerpo puede saldar parcialmente, otorgándoles el justo y merecido lugar en nuestra historia local, con el reconocimiento de su heroico protagonismo, por el cual, irremediablemente fueron truncados sus primeros y trascendentes proyectos de vida”.

Los concejales Enrique Lasaga, Héctor García Cosentino y Gustavo Coria en el reconocimiento
Los concejales Enrique Lasaga, Héctor García Cosentino y Gustavo Coria en el reconocimiento
El secretario de Gobierno, Aldo Morino y  Carlos Centurión, ex combatiente de Malvinas
El secretario de Gobierno, Aldo Morino y Carlos Centurión, ex combatiente de Malvinas