Inicio Actualidad Se espera el pico de la crecida del Paraná para diciembre

Se espera el pico de la crecida del Paraná para diciembre

La “gran ola” del Río Paraná que estaba pronosticada para mediados de noviembre se retrasó para los últimos días de diciembre o enero, según lo confirmado por el Instituto Nacional del Agua (INA) y lo corroborado por el titular de Defensa Civil local, Claudio García.
“El pico de la crecida del Río Paraná se producirá a fines de diciembre o principios de enero, según las últimas estimaciones. Igualmente estaremos en estas semanas atentos a cualquier fenómeno que pueda llegar a retrasar o adelantar esta crecida”, expresó García.
A su vez, el informe del INA expresa, “se observa una nueva onda de crecida por las precipitaciones registradas durante la última semana. Todavía no puede definirse la magnitud porque continúa el pronóstico de posibles lluvias significativas en las cuencas del Iguazú y cuencas de aporte directo a Itaipú y Yaciretá. Esta crecida se propagará sobre el tramo argentino del río, desde Corrientes hacia abajo”.
Y agrega, “para los próximos meses, se espera que las condiciones del valle fluvial del Rió Paraná se ubicarán por encima de los valores normales. Para los comienzos de 2010 también se prevé un escenario probable de aguas normales a altas, por encima de los niveles observados en los últimos años. Aunque aún no puede precisarse una comparación con el escenario de inundación vivido en los meses de febrero a mayo de 2007”.
Para el tramo inferior y Delta del Río Paraná, el pronóstico anticipa que las precipitaciones actuales, y aquellas previstas para los próximos días, sostendrán los valores altos por más tiempo y no se descarta que pudieran superarse dichos niveles a largo plazo.
A raíz de estas precipitaciones es que la crecida se mantendrá por más tiempo del esperado en toda la cuenca, desde Corrientes hacia la zona inferior, en su desembocadura en el Río de la Plata.
La Prefectura Naval de Zárate volvió a informar que la situación hidrológica  de la Cuenca del Plata está siendo permanentemente monitoreada  por el Instituto Nacional del Agua, entidad que difunde todas las mediciones requeridas.
Cabe destacar que ante situaciones de crecidas o emergencias relacionadas, la Prefectura Naval Argentina cuenta con un Plan de Inundaciones que ejecuta hace tiempo y  ha demostrado ser eficiente y eficaz, en el cual prevé las acciones ha desarrollar en el caso de necesitar asistir a la población ribereña o isleña.
Para mayor información dirigirse a la Prefectura Zárate de lunes a viernes de 8 a 13 horas .Tel. 03487-422733 – 422265 – E-mail: [email protected].