En la jornada de ayer al mediodía, la FeMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina), y el Municipio de Zárate firmaron un acuerdo de colaboración para crear la Mesa de Gestión Portuaria, con el objetivo de fijar políticas de corto, mediano y largo plazo para el sector a fin de establecer a la zona de Zárate y Campana como plataforma logística competitiva.
“Se trata de que las autoridades municipales y los actores involucrados con la actividad portuaria pensemos en los recursos que tiene el distrito y que nos permiten desarrollar este tipo de actividades que pueden generar mucho impulso para toda la región”, señaló el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción, Gustavo Queralt, “nos preocupa como pensamos todos juntos el crecimiento y desarrollo armónico que conviva con las otras actividades que se desarrollan en la región”.
Es la primera vez que ambas partes no solo establecen una mesa de diálogo sino que rubrican un acuerdo al respecto. El mismo aportará reglas claras para la actividad y hará escuchar la voz y el voto de los trabajadores cuando deban tomarse medidas sectoriales en los puertos de Zárate, Campana y la zona.
“Desde lo local nos preocupa defender los recursos que son de los habitantes de este territorio, vimos que la Federación también estaba preocupada por esto y por eso le estamos dando forma institucional al este espacio al que esperamos se sumen otros actores”, indicó Queralt.
Los ejes de discusión en las reuniones que se desarrollarán mensualmente tienen que ver con la consolidación de Zárate y Campana como una zona logística. “La idea es que a través del análisis de crecimiento portuario de exportación e importación, las oportunidades que esto brinda para la región, empezar a impulsar, donde sea necesario, políticas que tengan que ver con aprovechar las oportunidades”.