Inicio Actualidad Acatamiento casi total al paro docente en Zárate

Acatamiento casi total al paro docente en Zárate

Las escuelas están prácticamente vacías

Las autoridades del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Bonaerense (SUTEBA) Zárate, señalaron ayer en la mañana que la primer jornada de huelga que se llevó a cabo en el orden local tuvo un acatamiento de casi el cien por ciento de los docentes y que a la medida también se sumaron trabajadores de establecimientos privados.  Reclaman mayores presupuestos provinciales para las áreas sociales, entre ellas las que garanticen mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje, y paritarias para discutir salarios.
El nuevo paro que comenzó ayer y se extenderá hasta hoy evidencia en el distrito un completo acatamiento a la medida de fuerza, inclusive ampliada a algunas instituciones de gestión privada, y demuestra la urgente necesidad de enfrentar las políticas provinciales que pretenden reducir sus planificaciones estatales.
“Seguimos reclamando que el Estado provincial asigne mayor presupuesto para las áreas sociales y, en particular en el sector docente, que llame a paritarias para poder discutir la situación salarial, también seguimos pidiendo la creación de nuevos cargos”, dijo el secretario general de SUTEBA, Cristian Poli, “luchamos no sólo por una cuestión sectorial sino también para que se mejoren las condiciones de enseñanza y aprendizaje de los chicos”. En cuanto a las críticas sobre este tipo de medidas que se desarrollaron durante todo el año y que, junto a las semanas perdidas por la Gripe A, no garantizan los días de clases necesarios para la curricula, Poli sostuvo que “hemos hecho otro tipo de acciones antes de llegar al paro, juntamos firmas, presentamos notas antes las distintas áreas provinciales, movilizaciones sin llegar a la huelga, llegamos a esta instancia porque no queda otra y porque no queremos ser cómplices de la reducción que se hace en las áreas sociales”.
El sindicalista manifestó que los docentes realizan este tipo de reclamo social no sólo por los salarios sino sobre la calidad de la educación pública y remarcó que los maestros no tienen otra alternativa que plegarse al paro, para protestar y exigir por mejores condiciones de trabajo y enseñanza.
“El acatamiento es de casi un cien por ciento”, indicó Gabriela Lavagna, sobre el acompañamiento en el orden local, “incluso en algunas escuelas privadas también han parado algunos docentes y eso marca que el reclamo es fuerte y significativo, así como la última movilización”.
Consideran que el mismo panorama se evidenciará en la jornada de hoy, en el segundo día de la medida. “Son paros con gran adhesión porque se está expresando la situación de desidia en la educación tanto pública como privada”, concluyó Poli.

Las escuelas están prácticamente vacías
Las escuelas están prácticamente vacías