Inicio Actualidad Mientras se discute implementarlo en Zárate, vecinos de Campana están en desacuerdo...

Mientras se discute implementarlo en Zárate, vecinos de Campana están en desacuerdo con el estacionamiento medido

Mientras en Zárate se discute volver al implementar el sistema de estacionamiento medido en la zona céntrica para reordenar el tránsito, a un mes de implementado el mismo en Campana, la Cámara Unión del Comercio e Industria de esa ciudad (CUCEI) realizó una encuesta e indicó que el 90% de los encuestados no está de acuerdo con la medida.
Los datos reflejan la opinión de comerciantes y clientes sobre el mencionado sistema y “los resultados obtenidos son contundentes: 90% de los encuestados manifiesta no estar de acuerdo con el sistema, identificándolo como causa principal de la disminución de sus ventas, a consecuencia de la escasa circulación de potenciales clientes por la avenida Agustín Rocca, históricamente la más importante de nuestra ciudad”, dijo como conclusión la cámara.
“Preocupada por esta realidad, la CUCEI espera que las autoridades ejecutivas y legislativas de Campana sepan considerar el impacto negativo que se registra en el normal desarrollo de la actividad comercial: sostenida disminución de las ventas, no retorno de la inversión realizada atento a la época de ventas extraordinarias por las fiestas de fin de año, y finalmente posible reducción del personal empleado”, reclamaron.
Este es el segundo estudio que realiza la entidad sobre estacionamiento medido en el centro campanense. El primero fue a fines de agosto, cuando el Sistema de Estacionamiento Tarifado aún no se había implementado y en ese entonces, CUCEI advirtió sobre el desacuerdo de la mayoría de los encuestados con el proyecto.

ESTUDIAN IMPLEMENTARLO EN ZARATE

Según un estudio de tránsito que realizó la Universidad Nacional de Rosario en Zárate, se marca una demanda insatisfecha, principalmente en la zona céntrica, y como consecuencia frecuentes infracciones y, paradójicamente, bajo control para lograr orden. En este sentido, se sugirió la aplicación de un sistema de estacionamiento medido en ese sector y anillo más amplio con cierto nivel de control.
“Hicimos un relevamiento y llegamos a la conclusión de que habría que poner un sistema de estacionamiento medido en un perímetro central”, dijo Santiago Tazzioli, una de las personas que realizó el estudio.
El problema, según explicó, tiene que ver con que la zona céntrica se satura rápidamente desde horas tempranas por el estacionamiento de empleados públicos, bancarios y propietarios y empleados de comercios por un período de larga duración. Eso dificulta el estacionamiento de la gente que se acerca hasta el centro de la ciudad sólo por trámites.