El Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de las Políticas Públicas (IADEPP) es una Organización No Gubernamental integrada por jóvenes profesionales con diversas experiencias de gestión de programas sociales en organismos públicos y privados.
Esta ONG se creó en el 2002 y hace un año que viene trabajando fuertemente en la ciudad, a través de su representante local, Leonardo Vandenbosch.
Hace tres semanas participó de una jornada sobre el Derecho a la identidad de personas indocumentadas, de la que formaron parte profesionales de toda la zona norte de la provincia y que fue organizada por los Equipos de Orientación Escolar y directivos de los establecimientos educativos de Zarate.
En relación a esta temática, el IADEPP se comunicó con el equipo de trabajo de Investigación-Acción (ETIA), conformado por orientadores educacionales, sociales y del aprendizaje, de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Dirección General de Cultura y Educación, para realizar un relevamiento en todo el distrito sobre los alumnos indocumentados.
Finalmente, este estudio determinó que hay más de 130 chicos escolarizados que no están inscriptos en el Registro Civil, que no poseen DNI.
“Como resultado obtuvimos que las madres o los tutores de estos chicos dicen que no tuvieron tiempo, que no pudieron o que las prioridades, en esos momentos, eran otras. Cabe destacar que, en su mayoría, son chicos de bajos recursos a quienes la escuela está obligada a tomarlos y escolarizarlos. Es muy compleja la situación de los indocumentados y cerca del 80 % de los que están en esta situación son argentinos y no extranjeros como se cree”, agregó el representante del IADEPP en Zárate, Leonardo Vandenbosch.
Por tal motivo, se inició la implementación del “Programa Indocumentados Cero 2010”, un programa del IADEPP que apunta a la documentación y a la regulación de todas las personas que aún no poseen DNI.
“No tener documentos significa no ser ciudadano, no existir para la justicia, la salud, para la educación, significa no ser sujeto para el estado. Creemos firmemente en la defensa de los derechos de las personas, y en este sentido es que habiendo detectado la vulneración de este derecho, en niños y adolescentes es necesario sensibilizarnos con la problemática a través de la información y la difusión. Generar mecanismos facilitadores del ejercicio de este derecho a fin de lograr el acceso legítimo a la verdadera inclusión social”, comentó el representante del IADEPP en Zárate.
Otra de las temáticas que aborda esta ONG es la discapacidad y el derecho de los discapacitados y a lo largo del año próximo también abordarán diferentes proyectos alrededor de este eje.
La intención del organismo es seguir actuando en red, abarcando muchos distritos, profesionales, trabajadores sociales e instituciones de la zona norte.
Para mayor información, todos los interesados podrán comunicarse a [email protected] o vía Internet, en la página web de la ONG www.iadepp.com.ar.