Inicio Actualidad Aunque se llamó a licitación, nunca se adjudicó el servicio de emergencia...

Aunque se llamó a licitación, nunca se adjudicó el servicio de emergencia en la vía pública

En el mes de marzo, la decisión de la empresa de servicios médicos SEMZAR de dejar de seguir haciéndose cargo en forma gratuita del servicio especial de ambulancias para las escuelas públicas de la ciudad también puso en evidencia los inconvenientes y las limitaciones con las que funcionaba en Zárate el sistema público de cobertura de emergencias en la vía pública.
En el distrito no había un servicio de ambulancias específico para los casos de atención primaria en la calle y fue en ese contexto que, después de que se desatara el conflicto con las escuelas, desde el ámbito municipal anunciaron el llamado a licitación para la prestación.
Era la primera vez que el Municipio licitaba este tipo de servicio, fundamental para la protección de la salud pública de toda la comunidad en una ciudad cuyo tránsito es cada vez más caótico. Después de dos décadas en las que el mismo fuera prestado “solidariamente” por SEMZAR a través de un convenio entre la dirigencia de Cooperativa Eléctrica y la administración del ex intendente Aldo Arrighi, en la segunda quincena de marzo de este año se publicó el llamado a licitación del servicio, un hecho sin precedentes. A tal punto que el intendente Osvaldo Cáffaro lo anunció en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Al proceso licitatorio se presentaron las dos empresas que brindan servicios de atención a emergencias en el orden local, SEMZAR y Vittal, y aunque esta última presentó la oferta más económica nunca resultó ser la adjudicataria. La razón aducida por las autoridades municipales fue que, pese a tratarse de un monto bajo, aún así, superaba el presupuesto oficial.
Se inició, luego, un proceso de diálogo con la empresa Vittal, a través del cual el Ejecutivo municipal intentó persuadirla para que redujera su ofrecimiento pero nunca se dieron a conocer los detalles. La vorágine de lo cotidiano y, después, las elecciones legislativas aplacaron el tema y las autoridades no hablaron más al respecto.
Sin embargo, hoy el área protegida en la vía pública continúa siendo cubierta por SEMZAR sin haberse dado a conocer los términos por los cuales brinda todavía un servicio que, según la gerencia de la empresa, no recibía ningún tipo de retribució desde hacía veinte años. Después de los planteos bajo argumentaciones económicas realizadas al Municipio por los representantes de SEMZAR y tras haber realizado la oferta más cara para mantener la cobertura accidentológica en la vía pública resulta, al menos llamativo que siga al frente del servicio.
Tampoco fue transparentada la situación que llevó a las autoridades municipales a desestimar a Vittal como la opción, ni cómo se anuló, de haberse hecho, la licitación llevada a cabo a principios de este año.
Fuentes del área de Salud municipal comunicaron que el tema sigue sin resolverse en forma concreta pero no dieron más detalles al respecto.