La semana pasada se dio a conocer el inicio de unos talleres que tienen por objetivo reunir propuestas en función de refuncionalizar el área central de la ciudad. Este jueves se dará inicio a la primera jornada de debate y las autoridades municipales señalan que es necesario el aporte de todos los vecinos, no sólo de instituciones.
“Queremos escuchar las inquietudes de los vecinos sobre la zona céntrica de la ciudad y plasmar en un proyecto integral lo que ellos mismos propongan, si es necesaria una peatonal que surja de todos, si es necesario un estacionamiento medido, también”, dijo el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Daniel Casadidio.
El funcionario solicitó el compromiso de todos los vecinos que viven o transitan a diario por la zona y que padecen los inconvenientes cotidianos como falta de estacionamiento, contaminación visual, usurpación de espacio público, entre otros.
“La búsqueda está orientada a que los vecinos vuelquen en una mesa de trabajo en forma individual primero y después en forma grupal, cada uno de los inconvenientes que les gustaría cambiar o aquello que les gustaría dejar”, agregó el secretario.
Si bien las autoridades municipales cuentan con un diagnóstico propio sobre los ejes que deberían abordarse, Casadidio sostuvo que “de estas reuniones tienen que surgir disparadores comunes a plasmar en un plan que sea propio de todos los sectores, no queremos imponer nada”.
Este jueves a las 19 horas se desarrollará el primer encuentro destinado a abordar las principales inquietudes y conformar grupos de trabajo. El espacio está abierto a la participación de diversos sectores comunitarios, sectoriales y profesionales, se oirán, primero las propuestas y los aspectos positivos y modificables del centro zarateño y, en una segunda etapa, se pasará a la discusión y al debate de los proyectos que se surjan del compromiso de las partes involucradas.
El resto de los talleres se llevarán a cabo los días 10 y 22 de diciembre, con reuniones intermedias que evaluarán el volumen de las propuestas expresadas en el seno de cada debate.
“El Ejecutivo está convencido de que el centro de la ciudad necesita un cambio”, agregó el secretario de Obras y Servicios Públicos, “si bien no se pueden hacer grande modificaciones por ejemplo en el trazado de las arterias, sí lo podemos hacer en los usos, en las formas, en las reglamentaciones, pero el objetivo de todo esto es que la toda la gente que circula y vive en la zona y sufre cada una de las situaciones que pasan en ese sector de la ciudad aporte sus ideas para lograr una refuncionalización de toda la zona céntrica”.