Inicio Actualidad Culminó la ayer Expo Zárate 2009

Culminó la ayer Expo Zárate 2009

Una nueva edición de la Expoferia Zárate culminó ayer por la noche, luego de mantenerse durante todo el fin de semana a pesar de las intensas lluvias.
Quizás no fue la edición que más disfrutó el público ni la mejor para los fines comerciales de los expositores y tampoco la más multitudinaria pero se logró concretar finalmente mediante el apoyo de un puñado de industrias, comercios y entidades, en un año comercial “difícil”, aunque no “duro y crítico” como muchas empresas del Parque Industrial se excusaron para no participar de esta 6ta. Edición de la Expo.

Inauguración
La inauguración iba a ser el viernes pero se postergó para el sábado a la tarde por la lluvia.
Ni bien las condiciones climáticas lo permitieron se hizo el corte simbólico de cinta que contó con la presencia del intendente municipal, Osvaldo Cáffaro, el gerente general de Nucleoeléctrica Argentina, Eduardo Messi, el titular del Centro del Comercio e Industrias, Ricardo Orgambide, y el Presidente del Consejo de Administración de Cooperativa Eléctrica, José Luis Mangini, quienes hicieron el corte simbólico de cinta y dieron por inaugurada, oficialmente la Expo Zárate 2009.

El mal tiempo
La lluvia fue la protagonista del fin de semana. Scioli inauguró el viernes la ronda de negocios bajo la lluvia y la Expo cerró también bajo una copiosa lluvia que provocó un gran barrial, lo cual impidió armar los stands en el exterior del gimnasio e imposibilitó la actuación de diferentes shows artísticos previstos.
Si bien el sábado salió el sol y se pudieron desarrollar algunas actividades previstas al aire libre no alcanzó a secarse el pasto ni se pudo montar el segundo escenario previsto en el “sector popular”.
“Lo negativo fue la lluvia, que nos arruinó un montón de atractivos que teníamos para este año que iban a marcar la diferencia en relación al año pasado”, expresó el secretario del Centro de Comercio e Industrias, Guillermo Brollo.
“Pero la gente la esperaba y la pudimos hacer, eso es lo más importante. En estos momentos difíciles vemos que entidades acompañan y quieren a esta expo. Afortunadamente hemos formado un equipo realmente muy bueno, como nunca lo logramos en las ediciones pasadas, y eso fue altamente positivo”, agregó.
Según Brollo, gracias a este equipo de trabajo que conformaron junto a la Cooperativa Eléctrica, al Municipio y a Nucleoeléctrica Argentina pudieron, de alguna manera, reaccionar ante las inclemencias del clima.
A raíz de la lluvia, aseguró que se aunaron esfuerzos para tratar de conseguir arena, aserrín y NASA mandó a poner pallets de madera que funcionaron como caminos de acceso a las carpas.
“Estamos contentos igual, la finalidad de la Expo fue la de hacer negocios y esto se concretó. Hubo mucho contacto entre las empresas y se pudieron concretar diferentes negocios en la ronda del viernes”, rescató el secretario del Centro del Comercio.
Centro de Exposiciones
La lluvia hizo pensar a los organizadores en diferentes alternativas en función de nuevas ferias a realizarse a futuro.
Una de ellas es tratar de construir un Centro de Exposiciones techado. “Creo que muchas instituciones de Zárate se tienen que poner las pilas para que esto no vuelva a pasar y que la ciudad tenga un centro de exposiciones fijo, en donde se hagan diferentes eventos sin la necesidad de alquilar el predio de un club y sin la necesidad de andar fijándose en el pronóstico del tiempo. Hoy armar una exposición es muy costoso porque se deben alquilar muchas cosas. Veremos la posibilidad de gestionar junto a otras empresas, entidades y el municipio la construcción de un centro de exposiciones. Creemos que será de mucha utilidad teniendo en cuenta el potencial que tiene Zárate, tanto industrial como cultural”, opinó Guillermo Brollo.
Los stands y los expositores
El día de mayor convocatoria de esta 6ta. Edición de la Expo Zárate fue el sábado, en el que se destacó la cantante Verónica Bogado, de gran actuación, entre todos los stands que organizó la dirección de Cultura municipal.
Hubo muchos stands al aire libre de artesanos locales que exhibieron collares, anillos y  juguetes de madera. A ellos lo acompañaron también dos grupos de Córdoba y Mendoza que se acercaron a la expo a mostrar sus artesanías.
Dentro del gimnasio, en el sector dispuesto para los comercios, había stands de telefonía, consultoras, aseguradoras, pinturerías, entidades como el Centro Provincial para la Atención de las Adicciones, Escuela 501, Iglesia del Camino y diferentes entidades y ONGs.
Tanto la Municipalidad de Zárate como Cooperativa Eléctrica también tuvieron sus propios lugares, que fueron muy visitados por todo el público, al igual que el Centro de Comercio.
Nucleoelétrica Argentina, en el festejo de sus 15 años, montó una carpa sobre la cancha de fútbol y también la Cámara de Jóvenes Empresarios junto al cementerio privado “Campana de Paz”.
Personal de la Cruz Roja y del Cuartel de Bomberos Voluntarios estuvieron apostados en la entrada del Club Náutico Arsenal, previendo cualquier tipo de inconveniente.
Por último, si bien muchos expositores lamentaron el mal tiempo aseguraron que seguirán apostando a estar presentes en estas ferias que permiten promocionar sus productos y darse a conocer ante todos los zarateños.

101_0189