Durante todo el fin de semana, uno de los stands más visitados en la 6ta. Edición de la Expo Zárate fue el del Centro Provincial de Atención a las Adicciones, cuyas profesionales dispusieron de una amplia oferta de actividades para todo el público.
Entre ellas se destacó el “semáforo”, un dispositivo que tenía tres luces, una roja que simbolizaba la enfermedad, otra amarilla la prevención y una tercera, verde, que equivalía a salud.
Los chicos que visitaban el stand apretaban un botón y el semáforo se detenía, al azar, en una de estas luces, entonces las profesionales del CPA local les explicaban qué era una enfermedad, cómo prevenirla y cómo se podía curarla, además de entregarles folletería informativa y de proyectar videos alusivos.
“Fueron muchas actividades que funcionaban como disparadores sobre las diferentes problemáticas que trabajamos. También el sábado tuvimos un campeonato de fútbol tenis, en la que participaron más de treinta chicos. Teníamos pensado hacer la final el domingo, con la presencia de Ricardo Bochini, pero se suspendió a raíz de la lluvia”, informó la titular del CPA local, Patricia Olivares.
A su vez, se recreó la experiencia terapéutica con títeres realizada el pasado mes en la sede de la entidad, que consistía en que cada visitante se arme un títere y elabore una historia sobre algún tipo de problemática de la realidad cotidiana y una posible solución.
“Hubo muchas actividades para los adolescentes y también para los más chicos ya que el objetivo es que a temprana edad empiecen a informarse sobre lo que es una vida sana, Por esta razón, confeccionamos un panel sobre muchos mitos en relación al tabaco, el alcohol y las drogas, como por ejemplo si consumir alcohol aumenta la temperatura corporal o si es más sano fumar un porro que un cigarrillo de tabaco. Todos los visitantes venían y nos preguntaban sobre estas leyendas pegadas en la pared. Fue una experiencia muy buena”, agregó Olivares.
Otras de las actividades mostradas en el stand fue el “Puchómetro”, una alegoría al “Chupetómetro de Carlitos Balá” pero en vez de chupetes, las personas fumadoras dejaban sus cigarrillos que eran cambiados por números para un sorteo de premios que se hizo el domingo.
A su vez, cada fumador recibía un folleto con una breve reseña del peligro de consumir una droga legal como el tabaco.
“También dispusimos de una urna en donde todos los que visitaban nuestro stand nos dejaran sus pensamientos sobre la problemática adictiva. Y esta iniciativa fue muy positiva ya que, luego de leer estos mensajes, vimos que nadie está ajeno a la problemática de las adicciones, todos conocen lo que es una adicción y el sufrimiento que esto genera a raíz de la experiencia propia o de algún familiar o amigo. Lo que sí hay es un desconocimiento sobre el qué hacer cuando nos damos cuenta de que somos adictos a algo y para ello están los CPA”, aseguró la titular de la entidad.
Por último, Patricia Olivares, concluyó, “fue altamente positiva nuestra participación en esta Expo Zárate 2009 porque pudimos alcanzar nuestro objetivo, el de que todos puedan visibilizar la problemática de las adicciones y, de nuestra parte, aportar concientización, civilización y formación, tres componentes de nuestro eje temático”.