Inicio Actualidad “La Troperita”, la sangre nueva del folklore local

“La Troperita”, la sangre nueva del folklore local

Antonella Gabutti con su padre Aníbal Gabutti

El foklore zarateño hoy se ampara en “La Troperita”, Antonella Gabutti, para seguir resistiendo los embates de otros géneros musicales foráneos que arrasan con la propaganda en la radio. Todavía quedan aquellas emisoras radiales del interior de la provincia y del país que  siguen siendo bastiones para los amantes del buen folklore, en donde claro, “La Troperita” tiene su lugar.
“Arranqué desde muy chica porque toda mi familia se relaciona con la música, con el folklore, todos cantan o bailan y siempre en mi casa se escuchó esa música. Hoy hace cinco años que estoy tratando de llevar este sueño del canto y de nuestra música a diferentes ciudades que nos siguen abriendo sus puertas”, expresó Antonella Gabutti, la joven cantante folklórica zarateña que, con 16 años, es una de las figuras de mayor proyección de la música local y bonaerense.
Ella es hija de Aníbal Gabutti, la famosa guitarra y voz del mítico conjunto “Los Troperos”, que estuvieron actuando en la escena local desde el año 1971 hasta el 2005, llegando a ganar el Festival de Baradero en el 95.
Por supuesto que ella asegura que su padre fue el referente musical aunque reconoce que su ídola es Tamara Castro, con quien llegó a compartir escenario en un festival realizado en el Club Defensores Unidos.
“La Troperita” ha actuado en varios escenarios, en San Antonio de Areco, en el marco de un festival de Música Latinoamericana, en una instancia de Pre- Cosquín llevada a cabo en Lomas de Zamora e infinidad de veces en toda esta zona.
Esta última actuación fue la que definió su lugar en las peñas oficiales del Festival de Cosquín, en donde tocará el 8, 9 y 10 de enero.
“La idea es mantener las raíces del folklore nacional y esperar que surjan otras oportunidades para seguir tocando; siempre representando a mi ciudad”, agregó Antonella.
Desde sus inicios, la acompaña una banda de primer nivel, en 1era Guitarra, Alfredo Bello; en 2da. Guitarra, Aníbal Gabutti; en Bandoneón, Raúl Moix, y Micaela De León y Raúl Bella en Percusión.
Todos los zarateños la podrán ver antes de su partida hacia tierras cordobesas el próximo domingo 13 de diciembre, en la Sociedad de Fomento de Villa Carmencita, junto a sus padrinos musicales “Los Nuevos Cantores del Alba”.
Esta gran peña folklórica comenzará a las 11:30  y durará hasta la noche, ya que contará con varios artistas locales y de otras localidades. Además, habrá cámaras del programa “Canto Popular”, de “Telered” y “Canal 4” cubriendo este importante evento folklórico.
Allí, “La Troperita” estará presentando nueva vestimenta, con su fuerza y su inigualable voz que marca el norte dentro del folklore local.
A pesar de su corta edad, aunque de intensa carrera por la gran cantidad de actuaciones que realizó, se hizo un tiempo para dejarles un consejo a todos los jóvenes que recién comienzan. “A los chicos que están ingresando en este mágico mundo de la música les puedo decir que sigan tirando para adelante, que no se depriman y que continúen representando a nuestras raíces folklóricas y a la música zarateña”, concluyó Antonella Gabutti, “La Troperita”.

Antonella Gabutti con su padre Aníbal Gabutti
Antonella Gabutti con su padre Aníbal Gabutti