El domingo por la tarde, el Grupo Integrado de Teatro (GIT) brindó otra de sus emotivas presentaciones en la sala “Vicente Primavera” del Círculo Popular de Cultura.
En esta nueva oportunidad, el GIT compartió escenario con el grupo de teatro de la Escuela de Estética llamado “Zavida”, que interpretó la obra “Desapariciones”, con la que conmovieron a todo el público presente recreando la época de “El Proceso Militar”, bajo la coordinación del artista, José Ignacio Keidel.
Luego fue el turno de la dulce aunque potente voz de Silvana Lares, con el tema “Honrar la vida” que sirvió como una antesala para el inicio de la obra teatral.
“Las personas vienen subiendo al monte para comenzar con los festejos del carnaval. Una gran celebración de varios días en el que todos bailarán y cantarán como locos”, expresaba la voz en off, a cargo de Silvia López.
A su vez, el canto y la guitarra de Daniel Véliz y el sonido de tambores ejecutados por Mariel Campanini iban subiendo su intensidad, marcando el inicio del carnaval.
Luego apareció “El Pujllay” y todo fue alegría y fiesta entre los humahuaqueños que bailaron, tomaron, rieron y gritaron de contentos. Aunque después de varios días, el carnaval de La Puna terminó con el entierro del espíritu del carnaval. Fue así que todos volvieron a bajar del cerro y dejaron los festejos para el próximo año, en el que volverían a celebrar la llegada del carnaval.
Una buena historia, personajes bien logrados, dinámica sobre el escenario y puro esfuerzo y voluntad por parte de los chicos que lograron conmover al público, transmitir sentimientos, expresarse y, en definitiva, que el “convivio teatral, que la comunicación entre actores y público se logre”.
Por supuesto que la sala se rindió a los pies de los actores, haciendo resonar un sinfín de aplausos. Así culminó otra actuación de este excelente grupo humano de trabajo dirigido por Olga De María que, el año próximo, estrenará una nueva obra teatral de Federico García Lorca.