En mayo del 2003, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) puso en marcha el Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente, uno de los proyectos pedagógicos más ambicioso que ha impulsado el gremio docente.
Zárate, junto a las localidades de Avellaneda, La Matanza y Junín, son las únicas sedes de toda la provincia en donde se logró instalar la carrera de Profesorado y Tecnicatura Superior en Equipos e Instalaciones Electromecánicas, mediante un convenio con la Escuela Técnica Nº 1 a quien se le alquila parte de sus instalaciones.
El viernes, tras cuatro años de estudios, 22 alumnos de la zona se egresarán, incorporando así un número importante de docentes a la Rama de Educación Técnica.
“Haremos el primer acto de colación de los egresados del instituto. Serán 22 nuevos profesores y técnicos en Electromecánica que se incorporarán oficialmente a la rama de la docencia, aunque muchos de ellos ya están dando clases. Para nosotros es una gran satisfacción ya que es el fruto de mucho esfuerzo logrado por esta comisión directiva de la UEZ”, expresó la titular de la Unión de Educadores local, María Emilse Primavera, en la cena de cierre del año realizado con varios afiliados, el lunes pasado.
El acto de colación de estos nuevos 22 profesores se realizará el próximo viernes por la tarde, en el Salón de Actos municipal.
Balance 2009
En otro orden de cosas, la titular de la entidad base de la FEB, esbozó un balance del año 2009, “seguimos creciendo en cuanto al contacto con los afiliados, tanto los activos como los que ya se han jubilado. Pudimos seguir acompañando y apoyando al docente en cada una de las necesidades, atendiendo sus reclamos, ayudándolos con el Movimiento Anual Docente, con los actos públicos y, si bien no les podemos dar una respuesta positiva en cuanto a un aumento de salario, continuaremos en la lucha gremial durante todo el 2010”, expresó María Emilse Primavera.
Según confirmó, en el último Congreso de la FEB todas las delegadas gremiales decidieron por unanimidad no proseguir con los paros aunque, de no recibir una recomposición salarial, no iniciarán el próximo ciclo lectivo.
“Para el 2010 el objetivo es seguir con estos reclamos salariales, de mayor infraestructura y haciendo hincapié en la necesidad de capacitación de los docentes teniendo en cuenta que otra vez han cambiado el plan educativo de manera inconsulta. A nivel institucional, la UEZ buscará aumentar todos los beneficios, seguir acompañando a todos los docentes ante cada necesidad y en cada acto estatutario y seguir creciendo, aunque sin deshumanizar el gremio. Es decir, crecer con la necesidad de sentirnos una gran familia docente”, concluyó la titular de la entidad base de la FEB, María Emilse Primavera.