Inicio Actualidad El Ejecutivo modificará la partida destinada a Salud en el Presupuesto...

El Ejecutivo modificará la partida destinada a Salud en el Presupuesto 2010

El Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante para su análisis el proyecto de ampliación de partidas del Presupuesto 2009 y en los próximos días enviará la reformulación realizada sobre el del año 2010 que pasará a tener una estimación de 106 millones, presentado meses atrás, a 115 millones de pesos. Además, se incrementará el monto programado para salud en un 6 por ciento debido a las críticas recibidas desde el ámbito legislativo. Antes de fin de año los concejales deberán tratar en el recinto el Presupuesto General de Gastos con el que se manejará la administración municipal el próximo año. Un proyecto ya cuenta con estado parlamentario y se encuentra en estudio de comisión. Sin embargo, el Ejecutivo elevará para su análisis una reformulación y presentó ayer una ampliación del Presupuesto 2009.
“Se subió la ampliación para que se trate este jueves y si hace falta solicitaremos una sesión autoconvocada para antes de fin de año”, dijo Pablo Giménez al respecto, “aparte del Presupuesto 2009 ampliado está el Presupuesto 2010 que ya elevamos pero que estamos reformulando porque se estimó mayor ingreso que tiene que estar contemplado, vamos a ver si nos dan los plazos para la sesión con Mayores Contribuyentes que nos permita tratar esto antes de fin de año, estamos en una carrera contra reloj”.
En relación a cómo estima la discusión en el recinto, el funcionario dijo que se llevaron a cabo reuniones con algunos concejales y que tendrían el número suficiente como para que  se apruebe, igualmente aceptamos las consideraciones que hagan los concejales e incluso algunas de las que se hicieron ya fueron incorporadas al proyecto de reformulación”.
Al respecto, la modificación más importante sobre el mismo es el monto de la partida destinada a la cartera de Salud. En el proyecto presentado meses atrás, el Ejecutivo contempló un presupuesto de 6 millones de pesos para el área, algo que fue considerado muy poco por los sectores opositores. Por este motivo, se estaría elevando en un 5 o un 6 por ciento.
Todo deberá ser tratado y sancionado antes de fin de año según lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades. De lo contrario, el Ejecutivo debería manejarse con el Presupuesto programado para el presente ejercicio.