Aunque aún restan establecer las autoridades de tres de las ocho comisiones permanentes del Concejo Deliberante de Zárate y un director de Cuerpo que le correspondería asignar al bloque de Unión Peronismo Federal, ya ha sido consensuada la conformación con nombre y apellido de los ediles que formarán parte de todas ellas.
Por otro lado, según lo confirmara el presidente del Cuerpo Legislativo, Aldo Morino, el cargo de subsecretario estará bajo la titularidad del justicialista Hugo Bacci, quien fuera secretario de Gobierno durante la administración municipal de Oscar Morano y quien hasta el momento venía cumpliendo funciones en el orden nivel provincial.
En principio, los días y horarios de reunión de las comisiones continuarán siendo los mismos. Bienestar Social (martes, 13 horas) estará constituida por Graciela Bazzana (presidente) de Nuevo Zárate (NZ), Florencia De Pratti (secretraria) de Unión Peronismo Federal (UPF), Roberto Sciarretta del Parido Socialista (PS), Ana Laura Allemann (NZ), Héctor García Cosentino del Frente para la Victoria (FPV) y Roberto Huergo del Partido Justicialista (PJ).
Presupuesto y Hacienda (martes, 20 horas), una de las comisiones estratégicas, quedará con formada por Enrique Lasaga (GEN) como presidente, Graciela Bazzana (NZ) como secretaria, Manuel García Blanco (PS), Rodrigo García Otero (NZ), Raúl Ciliberti (FpV) y Carlos Salomón (UPF).
Legislación e Interpretación (martes, 21 horas), otra de las comisiones importante a la hora de definir el destino de proyectos de ordenanzas, estará presidida por Héctor García Cosentino (FpV) y estará constituida por Ana Laura Allemann (NZ), Enrique Lasaga (GEN), Gustavo Coria (PJ), Carlos Salomón (UPF) y Manuel García Blanco (PS).
Ecología y Medio Ambiente, por su parte, seguirá bajo la presidencia de Gustavo Coria (PJ) y tendrá como secretario a Rodrigo García Otero (NZ), seguido por Roberto Sciarretta (PS), Ana Laura Allemann (NZ), Pedro Bassi (FPV) Florencia De Pratti (UPF).
Obras y Servicios Públicos (lunes, 21 horas), Seguridad (lunes, 13 horas) y Prevención y Asistencia a las Adicciones (miércoles 14 horas) no tienen aún definido quiénes serán sus presidentes ni secretarios. No obstante, como el resto ya están conformadas.
La primera estará formada por: Alberto González y Silvia Baccino (UPF), Manuel García Blanco (PS), Rodrigo García Otero (NZ), Raúl Ciliberti (FpV) y Roberto Huergo (PJ).
La segunda estará conformada por Roberto Sciarretta (PS), Anibal Fumaneri (NZ), Graciela Bazzana (NZ), José María Orlando (FpV), Roberto Huergo (PJ) y Alberto González (UPF).
La tercera estará integrada por Roberto Sciarretta (PS), Ana Laura Allemann (NZ), Pedro Bassi (NZ), Héctor García Cosentino (FpV), Gustavo Coria (PJ) y Florencia De Pratti (UPF)
Estas seguirán siendo las comisiones permanente del Cuerpo Legislativo, más la de Labor Legislativa compuesta por los presidentes de todos los bloques: Aldo Morino (presidente), Rodrigo García Otero (NZ), Héctor García Cosentino (FpV), Manuel García Blanco (PS), Silvia Baccino (UPF), Roberto Huergo (PJ) y Enrique Lasaga (GEN).
NO QUEDARON BIEN DEFINIDOS LOS
CARGOS POLITICOS
Por otro lado, continúa aún la discusión sobre quién ocupará el tercer cargo de director que, en esta oportunidad, le corresponde designar a UPF por tratarse de la segunda fuerza ganadora en las última elecciones legislativas. Se trata de un cargo que no existía y que pasará a ser parte de la nueva conformación del Concejo durante el próximo ejercicio y, según trascendió una de las primeras propuestas ha dejado al descubierto la relación de parte del PRO con Cooperativa Eléctrica ya que se trataría de uno de los hermanos del vicepresidente de la entidad energética.
José Luis Silvestrín del FPV fue ratificado en su cargo como director y se conoció en estos días que por la salida de Pedro Marchiori, Hugo Bacci será el nuevo subsecretario del Cuerpo, quien asumiría en el mes de febrero. Todavía queda la definición de quién quedará en lugar de Oscar Cassino.
Por otra parte, dado el incremento de bloques parlamentarios, se agregaría también el próximo ejercicio un cuarto secretario de bloque, ya que de los actuales seis sólo había tres, uno para el mayoritario y los otros para la primera y segunda minoría.