Inicio Actualidad Brindaron asistencia a los damnificados por las lluvias

Brindaron asistencia a los damnificados por las lluvias

En la madrugada del sábado pasado, fuertes lluvias azotaron la ciudad, 350 mm. fue el promedio de agua  caído en los últimos días (situación sumamente anormal para esta época del año). Ante este panorama, el Intendente Osvaldo Cáffaro y un equipo de funcionarios entre los que se encontraban el secretario de Gobierno Ariel Ríos, el secretario de Obras y Servicios Públicos Daniel Casadidio, el Subsecretario de Obras Públicas Walter Salcedo y el Director de Servicios Generales Nestor Gerli, recorrieron las zonas anegadas para evaluar los daños causados por el temporal. También brindaron asistencia a las familias afectadas y realizaron tareas de logística con el objeto de facilitar el escurrimiento de las aguas, previendo un panorama climático poco alentador para los próximos días.
Durante la mañana de ese día el intendente y su equipo focalizaron la labor en Villa Florida, Villa Angus y Barrio San Jacinto, tomando contacto con los vecinos de la zona y conociendo de esta manera el impacto causado por el escurrimiento descontrolado de las aguas.
Coordinados por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Patricia Moyano, un equipo de asistentes sociales comenzó a trabajar en los sectores más afectados y como consecuencia se previó ayuda sanitaria para apaliar la situación vivida por los vecinos. También se pidió ayuda al área de Asistencia Crítica del Gobierno Nacional esperando su colaboración en estas horas.
Así mismo, el secretario de Gabinete, Pablo Giménez, junto al actual Delegado de Lima, Oscar Dacosta y el próximo Ricardo Priori, recorrieron la localidad relevando el daño causado por la tormenta y la situación de los vecinos de esta localidad.
El día de hoy varias cuadrillas comenzarán a trabajar en la desobstrucción de las zanjas y los sumideros para facilitar el escurrimiento natural de las aguas.
Para colaborar con esta tarea desde el Municipio recomiendan a los vecinos “que no arrojen desperdicios en las zanjas, que junto con los sumideros deben mantenerse limpias para evitar mayores inconvenientes. Además recomendamos no construir pasarelas sobre las zanjas ya que provocan el desbordamiento de las mismas, no sacar la basura en días de lluvia y ante cualquier anormalidad o consulta no dude en comunicarse con la oficina del vecino: 0800-888-3246”.

BARRIOS AFECTADOS

Los vecinos de Villa Florida no pasaron una noche buena. Las lluvias y la “falta de control del Ejecutivo municipal” sobre una obra en marcha provocaron que muchos vecinos se inunden, una situación que se podría haber evitado según lo asegurado por muchos vecinos de la calle San Lorenzo quienes, el 24 por la mañana tuvieron que sacar de sus viviendas 50 centímetros de agua.
“El municipio no está controlando lo que hace la empresa contratista que se está encargando de construir el colector cloacal. Ya hemos advertido un montón de veces que en la calle Mitre y Roca está cavando el pozo para los caños pero se está dejando toda la tierra ahí, en vez de acarrearla y depositarla en otro lado. Entonces, con estas lluvias se desmoronó y cayó toda la tierra en forma de agua y barro hacia nuestras viviendas”, explicó un vecino de San Lorenzo y Bernardo de Irigoyen.
Y agregó, “es como una obra de albañilería doméstica cualquiera, los albañiles trabajan y antes de irse deben limpiar toda la zona para que el plano en donde están construyendo quede saneado y continuar el día anterior. Es algo básico de la construcción y la albañilería que tampoco el Ejecutivo se está encargando de hacerlo cumplir como órgano de contralor”.
Por otra parte, Alberto Henricot, uno de los vecinos que fue socio fundador de la Sociedad de Fomento de Villa Florida expresó, “es una excelente obra la del colector cloacal y la de los desagües que están haciendo pero deberían tener más control en la manera en que se realizan. Entre la tierra que han acumulado sobre la calle Mitre, los desagües de Celulosa tapados y los desagües de toda la calle Caseros y San Lorenzo embalsados, nuestro barrio se transforma en un gran embudo a donde viene a parar todo el desagüe de calle Lavalle, Justa Lima y los alrededores, entonces todo colapsa y nos inundamos como sucedió esta vez”.
Eran las ocho menos cuarto de la mañana y todos los vecinos del barrio ya habían salido a la vereda a colocar bolsas de arena, tablas, burletes de goma debajo de las puertas y a levantar todos los electrodomésticos y las sillas de madera porque veían cómo un inmenso caudal bajaba por la calle Sargento Cabral y circulaba por San Lorenzo hacia abajo, como si fuera un nuevo canal.
“Otra de las medidas que debe tomar el Ejecutivo es limpiar todos los desagües del barrio también, desde la Caseros y Pacheco hasta la calle San Lorenzo y Comercio. No puede ser que nos sigamos inundando como si estuviésemos en la isla. Vivimos mirando al cielo y con mucho temor. Si ya se sabe que el pico de lluvias es en verano deberían haber hecho las obras de saneamiento y limpieza de los desagües correspondientes para evitar esto. El vecino Henricot fue a pedir que se limpie el zanjón de Saenz Peña y San Lorenzo días atrás, de lo contrario, el nivel del agua hubiese sido mayor”, consideró otro vecino de calle Dorrego y San Lorenzo quien aseguró que debería haber un corralón municipal propio para toda la zona de “El Bajo” y que esté apuntado a evitar estos anegamientos que sufre el barrio cada vez que llueve intensamente como sucedió la madrugada del 24.
Ni una Noche Buena ni una mejor Navidad, los vecinos de Villa Florida venían advirtiendo lo que, finalmente, sucedió, calles inundadas y cincuenta centímetros de agua en el interior de las viviendas.

DSC_0722