Inicio Actualidad Falleció el ex obispo de la Diócesis Espósito Castro

Falleció el ex obispo de la Diócesis Espósito Castro

En la tarde del sábado fueron inhumados los restos de quien fuera el primer obispo de la Diócesis Zárate-Campana Monseñor Alfredo Espósito Castro. En la Catedral Santa Florentina en una misa encabezada por el actual obispo Monseñor Oscar Carlinga y concelebrada con el Obispo y Obispo Auxiliar de San Justo, Monseñores Baldomero Carlos Martini y Damián Bitar, y curas que integran la diócesis, fueron despedidos sus restos mortales.  Durante la ceremonia, Sarlinga destacó la humildad de Esposito Castro, quien no dejó bienes materiales al morir y la profunda fe que lo guiaba. Monseñor Sarlinga también agradeció a su enfermera, quien lo cuidó con devoción durante tantos años, a las Hermanas Camilas, personal médico, enfermeros y enfermeras, así como a las familias que con su amistad y afecto lo han acompañado durante los largos años de su enfermedad. A su vez, agradeció muy especialmente a la fundación Pérez Companc, que desde el primer momento que dejó su cargo, se encargó de solventar los gastos del tratamiento monseñor Castro.  Los restos de Monseñor Espósito Castro, fueron inhumados en la capilla de la Catedral donde se había creado una fosa especial para que guardara los restos del primer Obispo de la Diócesis. Allí también se levantó la capilla ardiente. “Hasta pronto, fiel y santo pastor de la iglesia”, lo despidió Sarlinga. Monseñor Espósito Castro había nacido en Nápoles, Italia, el 20 de mayo de 1927, aunque su nacionalidad era argentina, ya que su padre se desempeñaba como cónsul argentino en Nápoles. Fue ordenado sacerdote en la Congregación de los Misioneros Hijos del Corazón Inmaculado de María el 1º de agosto de 1954 y elegido obispo de Zárate-Campana el 21 de abril de 1976 por Pablo VI; ordenado obispo el 4 de julio de 1976, por Monseñor. Pío Laghi, nuncio apostólico. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como primer obispo de Zárate-Campana el 4 de julio de 1976; renunció por razones de salud el 18 de diciembre de 1991.