Inicio Actualidad La basura acumulada, un problema para todos los vecinos

La basura acumulada, un problema para todos los vecinos

La ciudad muestra un aspecto cada vez más descuidado, de abandono que parece crecer los fines de semana con el amontonamiento de basura en los espacios públicos, en las veredas, en los papeleros que con estos días de calor emanan olores nauseabundos.
El tema de la basura es un problema grave en los conglomerados urbanos porque crece al ritmo de la población que cada vez tiene menor educación respecto a qué hacer con los desperdicios.
Mientras el Gobierno municipal no se ocupa del asunto porque debe suponer que al concesionar el servicio de recolección se desligó del problema, y la concesionaria Cooperativa Eléctrica hace lo mínimo posible por mantener un servicio digno, la ciudad y sus habitantes se están como acostumbrando a convivir con la basura, fuente de contaminación, amontonada en las veredas, calles, avenida costanera, plazas y otros espacios de recreación. Cuando se llama la atención sobre este tema que está en boca de la gente, salta el tema de la disputa de poder y de dinero entre la Municipalidad concedente de la recaudación de los servicios y la Cooperativa como recaudadora y prestadora del servicio de barrido, limpieza y recolección de la ciudad. Esa pugna de poderes, de tires y aflojes, de aprietes y críticas poco sinceradas, hace que la ciudad sea lo que es un núcleo urbano semiabandonado, con sus vías de acceso impresentables, con su centro comercial invadido por mesas de bares, motos, carteles, bicicleteros, ruidos y suciedad. Una ciudad que los zarateños ya no reconocen como propia, sin identidad y con miles de problemas de convivencia, más próxima a los municipios del conurbano que a las progresistas ciudades del interior de la provincia como la vecina San Pedro, por ejemplo.
Estos comentarios no son caprichosos sino que se fundan en lo que todos los días podemos ver. Aquí dos fotos: Una de la costanera zarateña durante este fin de semana, un lugar plagado de basura que convierte al paseo en un sitio imposible de disfrutar y la otra del amontonamiento de bolsas con residuos en al Avenida Rivadavia, frente a la Comisaría Primera, a metros de la Municipalidad. Un panorama desolador para cualquier vecino que se preguntará cuándo se tomará cartas en el asunto, se dirimirán los problemas entre concedente y concesionario del servicio para proyectar un programa eficiente para salir de este abandono nauseabundo en que se ha convertido nuestro habitat.101_7228