El director de Descentralización municipal, Jorge Paiz, habló sobre las nuevas obras de infraestructura que el Ejecutivo está planificando para Escalada, en el marco de su programa de Descentralización. Tras una serie de reuniones con vecinos, en las que también participó el Delegado municipal de Escalada, Carlos Lacetta, acordaron varios ejes de trabajo para el 2010, en los que se destaca las obras de infraestructura, por largos años relegadas, y el turismo, a raíz de que Escalada fuera nombrada “Pueblo Turístico Rural”.
“Tenemos dos ejes fundamentales, uno está relacionado con las obras de infraestructura, realizar obras de zanjeo, mejorar los desagües pluviales, crear líneas de transporte público, instalar estaciones de bombeo de agua potable, arreglar las calles, mejorar la recolección de residuos y continuar acelerando la descentralización”, expresó el director de Descentralización municipal, Jorge Paiz.
En el marco de este proyecto, el Ejecutivo recibió la donación de un terreno vecino a la escuela N° 13 en el que planea construir un centro cívico, con un lugar para el destacamento de policía, la delegación municipal, una unidad sanitaria fija, un Salón de Usos Múltiples como lugar de encuentro para los vecinos, una plaza y un paseo de artesanos.
“En un mes estaremos iniciando la instalación de una bomba para el agua potable y también colocaremos una bomba para riego que, a priori, podría instalarse en la iglesia; aunque todavía no tiene un lugar definido para comenzar a funcionar”, agregó Paiz.
TURISMO RURAL
Por otro lado, el Ejecutivo planea fomentar el turismo, dado que Escalda fue nombrada como uno de los Pueblos Turísticos Rurales de la provincia de Buenos Aires.
Esta mención es altamente beneficiosa para Escalada porque mediante el Banco Provincia podría comenzar a recibir financiación para la creación de diferentes proyectos vinculados con el turismo.
“El turismo y las obras de infraestructura serán los dos ejes en la metodología de trabajo que nos propusimos encarar para este 2010. Esperamos conseguir respuestas lo antes posible. Mientras tanto continuamos estudiando la compra de una unidad móvil, que se ubicaría en la escuela o en el terreno detrás del colegio, y diferentes necesidades expresadas por los vecinos en el plano de lo urgente. La idea es ir descentralizando la cultura, el deporte y la posibilidad de realizar todo trámite administrativo para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, concluyó el funcionario municipal.