La semana anterior los dirigentes del Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Remo informaron oficialmente de la designación del profesor Mario Espinosa como entrenador principal del seleccionado nacional de remo.
La información (que publicamos en carácter de primicia en Diario La Voz y a solo horas de hacerse el anuncio oficial) se venía mencionando en los últimos días, especialmente luego del Campeonato Sudamericano en la pista nacional de Tigre.
Mario Espinosa estuvo este fin de semana en la redacción de Diario La Voz donde se mostró con muchas ganas de iniciar un trabajo que apunte, especialmente, a los Juegos Deportivos Panamericanos de 2011, en México.
Al respecto Espinosa indi-có que “Estoy muy contento por esta posibilidad que se me presenta dirigiendo el seleccionado nacional.
Este año 2010 será un buen momento para todo el deporte argentino.
En el caso del remo y gracias a la gestión del intendente de Tigre Sergio Massa se ha mejorado las condiciones de la pista y se ha construído una importante infraestructura y está previsto que esto siga adelante.
Hay tenemos realmente una pista de alto nivel para que sea utilizada por el remo y el canotaje.
En realidad ahí está programado construir un Centro de Alto Rendimiento de remo y Canotaje.
Por otro lado tambien hay que mencionar que este año comienza a funcionar el proyecto ENAR, que ya fue aprobado el año anterior por el Congreso y es posible que la presidenta lo ponga en funcionamiento.
Este proyecto ENAR (Ente Nacional de Alto Rendimiento) estará apoyando a los deportes olímpicos y el remo es uno de ellos.
Creo que este aporte más lo de la Secretaría de Deportes ayudará a todo lo que será la preparación de los atletas en cuanto a viajes, becas, etc.
Es decir justo este año se han dado una serie de cosas que ayudarán para que se pueda trabajar minimamente bien…”
P: ¿Como se produce tu llegada a la selección nacional?
R: “…Despues del Sudamericano, donde estuve viendo las competencias, me encontré con mucha gente, ex remeros, dirigentes, entrenadores.
Y hablando de la actualidad del remo, del campeonato sudamericano, la remodelación de la pista, alguien comentó que la Asociación había visto bastante bien el trabajdo del entrenador Pfaab y se quería reforzar el cuerpo técnico.
Así fue como se realizaron algunas reuniones donde se comentó la posibilidad de mi incorporación. Yo solicité algunas pautas y necesidades, la gente de la Comisión Técnica estuvo de acuerdo y fundamentalmente lo que quiero es que me dejen trabajar.
Tambien soy conciente que en los últimos cuatro o cinco años han pasado muchos técnicos, entrenadores en la selección y lo que quiero es tener un período de trabajo para hacer algo serio.
Y dentro de todos los entrenadores que han pasado también creo que yo merezco una oportunidad.
En resumen, estoy muy contento por este nombramiento y por asumir el compromiso de hacer las cosas mejor todavía…”
P: ¿Esperabas esta posibilidad luego de haber estado alejado de la actividad durante algunos años?
R: “Mirá, pienso que este alejamiento mío del remo me vino bien, si bien no estuve alejado totalmente. Me vino bien para tomar un descanso. Hay que saber dar un paso al costado. En mi caso yo estuve mucho tiempo en Náutico Zárate, fueron veinte años, luego trabajé en Regatas Rosario y dos años en Náutico Mar del Plata.
Ahora estoy realmente con muchas ganas. Creo que tengo bastante experiencia y vamos a ver si lo podemos trasladar todo a la práctica…”
P: ¿Está definido el resto del cuerpo técnico?
R: “Por ahora no estan designados los entrenadores asistentes pero mi idea es tener tambien en el cuerpo técnico de la selección a un médico, kinesiólogos.
Fijate lo que pasó el año anterior, Sebastian Claus y Gabriela Best tuvieron problemas en la espalda. Un atleta de Mendoza, del doble par antes del Mundial se lesionó. Considero que es muy importante incorporar un médico y un cuerpo de kinesiólogos.
Está previsto sumar un entrenador que trabaje con los senior, un entrenador que lo haga con los peso ligero.
Lo que pasa es que no queremos apurarnos en la designación hasta que no esten bien aseguradas las pautas de trabajo que vamos a tener…”