Con sensaciones térmicas que alcanzaron los treinta grados, miles de vecinos mostraron su preocupación al padecer dos cortes de luz seguidos durante la noche del viernes y del sábado.
Uno de ellos se produjo el viernes cerca de las 22 horas y hasta la medianoche, aunque en algunos lugares se prolongaron hasta la madrugada. El otro, 24 horas más tarde, promediando las 21 horas hasta la medianoche.
Cabe mencionar que ambos cortes no estaban programados y por lo tanto, no fueron notificados a los usuarios como usualmente hace Cooperativa Eléctrica cuando se trata de trabajos de mantenimiento planificados. Se puede presumir entonces, que los cortes se deben a los excesos de consumo por las altas temperaturas como ocurren en distintas localidades y provincias del país.
LA VOZ intentó tanto el sábado como el domingo, solicitar información que explique los motivos de los cortes pero, ni los responsables técnicos ni las autoridades del Consejo de Administración respondieron a los llamados; incluso del área técnica que “no estaban autorizados” a dar ninguna información sin el aval del presidente del Consejo de la CEZ.
Emergencia eléctrica
El aumento de la demanda eléctrica es una realidad y los casos más resonantes se están dando en las provincias de Corrientes, Chacho y Formosa, en donde los gobernadores han decretado la Emergencia Eléctrica a raíz de que varios transformadores han estado fuera de servicio y todavía permanecen altísimas temperaturas veraniegas. Contrariamente a esto, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sigue negando la emergencia eléctrica en todo el país.
Miles de vecinos sin luz y también sin agua
“Querida, te acordaste de nuestro aniversario, preparaste la cena a la luz de las velas”, se ilusionaba un vecino de Villa Fox. “No, la Cooperativa otra vez cortó la luz. Vamos por lo menos afuera que hace como treinta grados de calor”, respondió la mujer.
Como hacía mucho no ocurría, miles de vecinos del sur de la ciudad padecieron prolongados cortes de luz, ambos de más de una hora y media de duración acompañados de una sensación térmica que rondaba los treinta grados.
Villa Fox, parte de la zona céntrica, Villa Carmencita, Barrio Obrero, Martín Fierro, Barrio Cap, Smithfield, Villa Nueva, Barrio Negri, Atepam y todos los vecindarios del sur de la ciudad estuvieron a oscuras.
Además, como todo el alumbrado público también se cortó, generó grandes trastornos para los automovilistas que ingresaban a la ciudad sin ningún tipo de iluminación en avenida Lavalle.
Por último, y como si fuera poco, el suministro de agua también se cortó debido a que también se interrumpió la energía en las bombas de agua ubicadas en esta zona.
La preocupación de los vecinos no tardó en llegar con el correr de los minutos; sin agua, sin luz, mirando hacia la calle todo el tiempo para cuidar del auto, cerrando puertas con pasadores y llaves, con mucho calor, sin ningún tipo de información al respecto y con todos los teléfonos ocupados de las oficinas de Cooperativa Eléctrica, los miles de vecinos afectados pasaron un fin de semana para el olvido, entre la preocupación y la molestia por los cortes de luz.