La Vicepresidente de la Sociedad Rural de Zárate, Campana y Exaltación de La Cruz, Sofía De La Torre, ha hecho un balance institucional del 2009, subrayando que los productores rurales siguen empobrecidos, desfinanciados y “ahorcados” por la política agropecuaria impulsada por el Ejecutivo nacional.
“La situación sigue igual, es decir pésima. La política hacia el campo sigue siendo nefasta porque el gobierno está terminando de barrer a todos los productores chicos y medianos que hoy no pueden seguir produciendo. El maíz se acopia y no se exporta y se están perdiendo mercados como el brasilero a raíz de este gobierno que se maneja caprichosamente y sin ningún tipo de cordura”, expresó la Vicepresidenta de la entidad, Sofía De La Torre.
Asimismo, coincidió en lo que viene asegurando la sociedad rural regional en diferentes comunicados, “es la peor política agropecuaria de los últimos cincuenta años ya que está acabando con muchos productores que hoy se encuentran desfinanciados, empobrecidos, con una cosecha mala y que no les quedará otra que vender su campo. Esto es muy grave porque el hombre de campo sabe, únicamente, trabajar la tierra. Entonces este gobierno le está quitando su única fuente de trabajo mediante altas retenciones, falta de créditos blandos y diferentes medidas muy perjudiciales para el sector”, consideró la productora rural.
El clima no ayudó
Otro de los factores que terminó por perjudicar al sector agropecuario de la zona fue el clima, “en principio fueron largos períodos de sequía, con altas temperaturas que dejaron sin humedad a todos los campos. Esto provocó que mucha cosecha se pierda o no rinda como lo estábamos esperando. Ahora son las lluvias, fuertes temporales que azotan los campos e inundan las siembras que se terminan pudriendo, no ya por falta de agua sino por exceso de humedad. Son dos extremos opuestos de una misma problemática ambiental que estamos sufriendo a la hora de sembrar y cosechar”, reveló De La Torre.
A su vez, estimó que durante el 2010 la situación climática será igual, luego de esta “corriente tropical de El Niño” vendrá nuevamente períodos de sequía y de pocas precipitaciones que perjudicarán al sector.
Acusación a productores rurales por la inundación en Areco
Por último, se refirió a las acusaciones del gobierno de Scioli contra los productores de San Antonio de Areco, a quienes se los acusó de haber sido los responsables de las inundaciones. “No contentos con todas las medidas perversas aplicadas, ahora el gobierno acusa a los productores de Areco; cuando el problema no son los canales de riego sino la falta de obras hídricas en el río Areco que hubiesen evitado las inundaciones”, resaltó.
Según informó Sofía De La Torre, varios productores rurales le habían enviado varias cartas al Ejecutivo provincial, a mediados de año, solicitándole que limpie toda la cuenca del río que se encontraba llena de pastizales y de acacias negras, las cuales podía provocar serios desbordes del Areco, un río de poca profundidad pero con un nivel muy variable.
“Las políticas del gobierno y el mal tiempo ha dejado un año pésimo para el sector; el año 2009 fue para el olvido porque no han reflexionado sobre esta escalada de ideas locas y disparatadas que perjudican a nuestro sector. Y para el 2010 creo que van por todo, por quedarse con todos los campos y por seguir gobernando caprichosamente y buscando enemigos en vez de consensuar con todas las partes y gobernar para todos”, concluyó la Vicepresidente de la Sociedad Rural de Zárate, Campana y Exaltación de La Cruz, Sofía De La Torre.