El director de Tránsito y Transporte, Jorge Blanco, informó que con el inicio de 2010 y la disposición de un nuevo presupuesto municipal, espera que el área pueda contar a la brevedad con la autorización de una partida para mejorar el sistema de semáforos de Avenida Lavalle.
El funcionario sostuvo que no es cierto que no haya tenido respuesta por parte del intendente Osvaldo Cáffaro al respecto, sino que se aguardaba al inicio de este año para que se considerasen los dos presupuestos que había girado para recambiar la línea de semáforos.
En mayo de 2009, Blanco presentó un informe detallado sobre el sistema en Avenida Lavalle estableciendo dos presupuestos para reparar la línea de semaforización. El primero, fue de 368 mil pesos e incluía sólo el cambio de las ópticas existentes por otras de LEDs (Light Emitting Diode o Diodos Emisores de Luz) pero siempre manteniendo las mismas estructuras. El otro, por 720 mil pesos para un recambio total, controladores nuevos, semáforos de alta tecnología, ópticas de LEDs, onda verde, etcétera.
De acuerdo a lo informado por Blanco, el año pasado “no se podía cargar más nada al presupuesto porque estaba agotado pero con el nuevo presupuesto sí se tendría en cuenta”.
Si bien la decisión la tiene el intendente en torno a las opciones presentadas desde Tránsito, el director municipal dijo que “la idea es, si podemos, colocar todos los semáforos nuevos, pienso que al intendente le gusta hacer una obra con todo nuevo, como hizo en Mitre y Gallesio, así que creo que se tendrá en cuenta el segundo presupuesto presentado”.
En cuanto a tiempos, Blanco sostuvo que “no tiene que pasar más de fin de mes o primer semana de febrero para ver si podemos disponer de ese dinero para dar a Lavalle la importancia que se merece”.
SEMAFOROS INTERMITENTES
Mientras se define la situación para mejorar el sistema en Lavalle, el mantenimiento de la red de semáforos en esa avenida se realiza con elementos existentes con las dificultades que eso genera. Actualmente los semáforos de Lavalle desde Pacheco en adelante se encuentran en intermitencia desde diciembre debido a que se quemaron los controladores y todavía no pudieron ser reparados.
“El semáforo de Lavalle y Pacheco es un semáforo inteligente que coordina a los otros dos de ingreso a la ciudad, por eso quedaron intermitentes”, dijo el funcionario, “se quemó por la copiosa lluvia en vísperas de Navidad, se filtró el agua hasta los controladores”.
La demora en la reparación se debe a que la empresa proveedora del Municipio encargada de reparar estos equipos se encuentra cerrada por vacaciones. Además, se había roto el hidroelevador con el que se realizan los recambios aunque ya fue reparado.
En otro orden, se comenzaron a instalar las columnas para dejar activado el semáforo del cruce de Lavalle y Saenz Peña.