Inicio Actualidad Dos oferentes en la licitación por el servicio de emergencia en la...

Dos oferentes en la licitación por el servicio de emergencia en la vía pública de Zárate

Se realizó ayer en la mañana la apertura de sobres por la licitación de la cobertura de servicio de emergencia en la vía pública de Zárate y Escalada. Hubo dos oferentes, por un lado SEMZAR, cuyo importe fue 136.800 pesos y Vittal con una oferta de 144.000 pesos. El plazo de prestación establecido por el gobierno comunal es de un año.
Las autoridades municipales remarcaron el hecho que, además de la diferencia entre ambos montos, Vittal puso un limite de prestaciones y un cobro adicional por cada servicio extra que realice en caso de resultar ser la adjudicataria.
Ambas empresas que se presentaron bajaron sus presupuestos ya que, cabe recordar que hubo una anterior licitación que fue anulada. Para ese proceso licitatorio que se llevó a cabo el año pasado, los montos alcanzaban y superaban los 300 mil pesos anuales.
Vittal puso un coto de cobertura de 30 emergencias por mes y establece que superado ese límite comenzaría a cobrar 450 pesos por cada prestación adicional.
De no existir impugnaciones ni irregularidades detectadas por el Municipio, a la brevedad sería adjudicado el servicio de cobertura del área protegida en la vía pública del radio urbano, suburbano y dependencias municipales, incluyendo salas de salud.
“Se va a resolver a la brevedad porque son dos empresas y este proceso licitatorio tiene ya un proceso de conocimiento, por eso no vamos a tardar demasiado en tomar definición, tenemos que ver que ambas las empresas cumplan con todos los requisitos legales exigidos en los pliegos”, informó el subsecretario de Gobierno, Alan Fortune a LA VOZ.
El área de Compras comenzará a evaluar hoy cada caso particular para determinar una resolución al respecto.
En relación a lo sucedido el año pasado en el que la empresa Vittal resultara la adjudicataria de la primer licitación, el funcionario dijo que “por el tiempo que estoy en esta nueva función no conozco bien todo lo que pasó, estuve tratando de ponerme al tanto, hubo una impugnación a la que se hizo lugar y quedó una única oferta pero la comisión evaluadora de ese entonces determinó que no era aconsejable seguir adelante con ese proceso y recomendó iniciar otro”.
La reducción en el presupuesto oficial para la cobertura de este servicio, según indicó el subsecretario, no responde a una reducción en la calidad de la misma sino a una readecuación ya que, comparativamente con otras ciudades, se habían contemplado cosas que no eran necesarias.
EL SERVICIO EN LIMA
El servicio en la localidad de Lima esta siendo prestado por el Municipio que puso a disposición una ambulancia y dos profesionales médicos para cubrir las guardias. Días atrás cuando una joven debió esperar 45 minutos la ambulancia tras haber tenido un accidente con su motocicleta, se aceleraron los procesos para la elaboración de los pliegos para convocar a licitación. No obstante, aún no se ha resuelto la situación.