Inicio Actualidad Villa Massoni, allanan la Sociedad de Fomento por entregar medicamentos sin prescripción...

Villa Massoni, allanan la Sociedad de Fomento por entregar medicamentos sin prescripción médica

En la mañana de ayer, personal de la Comisaría Primera y efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Campana allanaron la Sociedad de Fomento de Villa Massoni por orden de la Jueza de Garantías N° 1 de Zárate- Campana, Dra. Graciela Scione.
Según lo informado por el Jefe de Calle de la Comisaría Primera, José María Cajales, se montó este operativo para detener a un Agente de Propaganda Médica (APM) que habría estado entregando medicamentos gratuitamente pero sin receta médica.
Del allanamiento también participaron autoridades del Departamento de Farmacia del Ministerio de Salud bonaerense y del Colegio de Farmacéuticos de la provincia que vienen siendo notificados de esta situación desde hace dos meses.
“El canje de medicamentos está prohibido porque toda aquella comercialización por afuera de los laboratorios, droguerías y farmacias es ilegal, está prohibido ya que se desconocen en que condiciones se encuentran los medicamentos y si, efectivamente, son medicamentos”, explicó el apoderado del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Domínguez.

Todos los jueves a la misma hora
Este APM visitaba la entidad fomentista todos los jueves de 8 a 12 horas, según confirmaron los investigadores, y significaba un servicio más que la sociedad de fomento brindaba a todos sus socios.
Es más, mientras se estaban realizando el allanamiento, hubo vecinos que se acercaron a la entidad para canjear troqueles de medicamentos vacíos por cajas nuevas. A todos ellos se los retuvo para tomarles declaraciones sobre cómo era el accionar de este agente de propaganda médica.
“La investigación previa a este allanamiento duró dos meses aunque tenemos el dato de que hace un año que este APM viene llevando a cabo esta metodología, la cual resulta muy peligrosa; en principio porque se desconoce si los medicamentos cumplen con la cadena de frío y con todas las normas de seguridad correspondiente. Queremos salvaguardar a la sociedad de fomento porque solamente era el lugar que había elegido esta persona para efectuar sus prácticas ilegales”, agregó Domínguez.
Las sustancias que entregaba el APM eran todas del laboratorio Roemmers, una de ellas era Lansoprazol, un antiácido que se utiliza para tratar úlceras y enfermedades de reflujo gastroesofágico. La otra droga que comúnmente canjeaba, era Enalapril, que se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta.

“Ausente con aviso”

Uno de los investigadores que intervino en este procedimiento, asistió la semana pasada a la entidad haciéndose pasar por un vecino y pidió medicamentos. Efectivamente, esta persona le aceptó los troqueles de cartón y quedó en que los debía pasar a buscar esta semana.
No obstante, y curiosamente, este APM informó a las autoridades de la sociedad de fomento que suspendía toda entrega “hasta nuevo aviso”.
“Cuando llegamos para detener a esta persona, nos encontramos con que había avisado que suspendía toda entrega hasta nuevo aviso. No obstante, por orden de la justicia, procedimos a incautar todos los productos y la investigación continuará para dar con esta persona, ya que la operativa ilegal fue corroborada por vecinos que se acercaron al lugar a canjear los medicamentos que esta persona ofrecía”, confirmó el apoderado del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Domínguez.
Todas las pruebas incautadas, como los testimonios de las personas que habían asistido a la sociedad de fomento para canjear medicamentos, serán remitidos a la Justicia y al Departamento de Farmacia y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud bonaerense.