Con el objetivo de poner mayor coordinación y eficiencia en los procedimientos encarados por el Municipio para ordenar la actividad nocturna, se creó días atrás el Comité de Nocturnidad que incorpora al equipo interdisciplinario el área de Derechos Humanos y profundiza los controles los fines de semana.
Durante todas las semanas se llevan a cabo jornadas de labor conjunta en la que se repasan los alcances de los operativos efectuados viernes, sábados y domingos en comercios de venta de bebidas alcohólicas, a los cuales se les exige el ReBA (Registro de Bebidas Alcohólicas) y se les recuerda la rigurosa prohibición de expender ese producto a menores de edad o en horarios no habilitados, así como también a locales de esparcimiento nocturno sobre los que se hace hincapié en la presencia de menores, venta de alcohol, medidas de seguridad y factor ocupacional, entre otras.
Este fin de semana se volverán a reforzar las inspecciones visto los resultados de los últimos operativos que tuvieron lugar el fin de semana anterior donde se detectó la permanencia de menores en los locales nocturnos, quienes fueron notificados e invitados a salir de su interior, además de contactar a sus progenitores y citarlos a una reunión informativa en el Centro Integrador Comunitario.
La última reunión interdisciplinaria se llevó a cabo el miércoles en la mañana, para delinear los ejes para la noche de hoy y los días subsiguientes.
Además de las áreas municipales de Desarrollo Humano y Promoción Social, que tiene bajo su órbita al servicio local de promoción y protección de los Derechos del Niño y el departamento de Juventud, Derechos Humanos, Medio Ambiente e Inspección General, también intervienen la dirección de Tránsito y DPU con una participación importante en forma preventiva en materia delictual.