La titular del área de Plazas, Espacios Verdes y Arbolado Público de la Municipalidad, Lelia López Fonseca, informó que, tal como se viene desarrollando desde 2008, comenzará en mayo de este año el programa de poda controlado.
También informó sobre una termita de origen mediterráneo que ataca principalmente a los plátanos, especie arbórea que se encuentra presente en casi toda la zona céntrica y plazas de la ciudad.
Durante 2008 la Municipalidad intervino solamente en la poda de plátanos por ser la de mayor población en Zárate. Durante 2009 se realizaron intervenciones en el resto de las especies presentes en el distrito. Para el año en curso, es decir 2010, está programada una extensión del anillo geográfico de intervenciones, a las que se suman las del tipo fitosanitaria. Los nuevos sectores fueron definidos de acuerdo a un censo realizado por el Municipio. Se llevarán a cabo entre mayo y septiembre.
La necesidad de comenzar a utilizar sustancias químicas surgió de los resultados de muestras obtenidas de plátanos afectados por el accionar de una especie de termita originaria del Mediterráneo. Además de provocar daños internos, produce algunas lesiones exteriores graves, amplias y específicas en el árbol que pueden causar desprendimientos o derrumbe de los ejemplares.
Con el objetivo de controlar una posible plaga, prevenir y curar la enfermedad de estas plantas, el Municipio iniciará la intervención fitosanitaria primeramente en las dos plazas principales de Zárate.
“Por malas intervenciones anteriores, los árboles están sufriendo daños”, dijo la funcionaria, “por eso este año también se va a desarrollar una intervención fitosanitaria en el arbolado urbano, empezar por sectores específicos en donde se van a realizar aplicaciones sistémicas, tanto por la carencia de nutrientes como por enfermedades o plagas”.
Pese a lo novedoso del modo de actuar de las denominadas “termitas del Mediterráneo” la funcionaria indicó que no habrían sido la única causa de que un árbol cayera sobre un vehículo estacionado en Belgrano y Justa Lima. Hecho que tomó trascendencia la semana pasada y del que no hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos.
“Ese árbol tuvo un golpe de un camión tiempo antes de caer sobre el vehículo que sufriera las consecuencias”, dijo la mujer antes de hacer referencia a los informes que dan cuenta al Ejecutivo del accionar de dichos insectos que podrían haber ingresado al distrito a través de cargamentos que se acopian en los puertos.
En ese marco, tras las evaluaciones realizadas por la Universidad de La Plata y la de Rosario, el Municipio encarará no solo la poda controlada sino también tratamientos para defender al arbolado público de esta especie de termita.