Varias inmobiliarias de la ciudad hicieron un balance del año y entregaron las expectativas para el 2010 en cuanto al precio de los alquileres, la venta de inmuebles y las líneas de créditos necesarias para fomentar nuevamente la demanda y permitir el acceso de nuevos inquilinos a una vivienda propia.
Alquileres
“El precio de los alquileres en el 2009 bajaron entre un 15 y un 20 % en comparación con el año anterior, por esta razón se siguen alquilando. Esta merma en el precio se debió a que muchas empresas han traído gente de afuera, esos profesionales han terminado sus trabajos y ahora los inmuebles vuelven a estar disponibles; con la diferencia de que los mismos propietarios deciden bajar el precio para no tenerlos vacíos por tres o cuatro meses”, comentó José María Melillo (hijo) de la inmobiliaria Crajevich y Melillo; quien aseguró que los valores de los departamentos también han bajado entre un 15 y un 20 %.
Y agregó, “durante el año pasado notamos una curiosidad, los inquilinos han tenido problemas con los pagos, algo que en otros años no sucedía. Varios inquilinos se retrasaron en los pagos y debíamos llamarlos para avisarles de tal situación”.
“En cuanto a propiedades para vivienda permanente, por el momento notamos una gran demanda de inmuebles para una familia tipo que, por lo general, buscan de dos o tres dormitorios. No es el caso de las propiedades tipo PH (Propiedad Horizontal) de uno o dos ambientes; donde la oferta de este tipo de inmuebles responde a la demanda debido a que los años 2007, 2008 y 2009 hubo un boom de construcciones tratando de satisfacer a este target de clientes. Con respecto a la renovación de los alquileres, se sigue manteniendo el reajuste del 15 % anual”, informó Alberto Crajevich (hijo) de Crajevich & Asociados.
“En el transcurso del año 2009 se produjo un amesetamiento en los precios de los alquileres, producto de la gran oferta de bienes en el mercado inmobiliario. La demanda de propiedades se redujo, existiendo un revalúo de los valores locativos en nuestra zona e inclusive retirándose propiedades de la venta”, detalló la martillera y corredora pública, María Rosa Hernández.
Ventas
“Respecto a las ventas, registramos un 40 % menos que en el 2006 o 2007. Verdaderamente fue un año duro y esperemos que se reactive en marzo, cuando toda la gente vuelva de sus vacaciones”, estimó José María Melillo (hijo).
A su vez, María Rosa Hernández coincidió, “el mercado, en general, tuvo una caída del 20 % tanto en ventas como en alquiler de inmuebles. Todo esto debido a la crisis económica a nivel mundial”.
“Durante el primer semestre del año tuvimos serios inconvenientes por efecto de la crisis internacional, sumado a nuestros propios problemas que produjeron caída de las expectativas de las actividades y de los proyectos. Ahora advertimos durante este último semestre un crecimiento que se manifiesta positivamente en el campo inmobiliario, apoyando la iniciativa privada orientada en la construcción de edificios en nuestra ciudad y en el interés de los particulares dirigido a la inversión de sus ahorros en la adquisición de inmuebles”, consideró Nelson Di Bello de “Di Bello Operaciones Inmobiliarias”.
“Desde noviembre a esta parte hubo un aumento moderado en las ventas. La gente ante la debilidad del dólar a nivel a mundial y ante una eventual crisis institucional, prefiere mantener su refugio de valor en ladrillos. También notamos mayores pedidos de tasaciones, lo que significa que habrá más oferta de propiedades en un corto plazo y por lo tanto más para elegir a la hora de comprar. Miramos al 2010 como un gran año de lanzamientos de oportunidades, dentro de las cuales habrá countrys a precios competitivos y mayor oferta de departamentos en venta”, anticipó Alberto Crajevich (hijo).
“En el 2010 los valores de las propiedades se van a mantener; tanto para la compra como para los alquileres. No creo que aumenten ni que bajen, se estabilizarán. No obstante, tenemos buenas expectativas para el 2010”, opinó José María Melillo (hijo).
“Esperemos que la nueva tendencia que observamos en los múltiples emprendimientos en nuestra cuidad sirvan para colaborar en reducir el déficit habitacional, resguardando al mismo tiempo los ahorros de los inversionistas”, expresó Nelson Di Bello de “Di Bello Operaciones Inmobiliarias”.
Por último, María Rosa Hernández concluyó, “el año 2010 se presenta como alentador.
Las expectativas son que el mercado inmobiliario va a tender a normalizárse; y no es sólo una visión optimista, es una realidad, la demanda de alquileres o propiedades en nuestra zona, Zárate-Campana, siempre es importante, debido a que está altamente industrializada. Y a medida que las empresas se vayan consolidando esto generará más mano de obra, con la consiguiente demanda de propiedades en alquiler y venta”.