Inicio Actualidad Villa Fox, Villa Carmencita y Villa Massoni son los barrios más buscados...

Villa Fox, Villa Carmencita y Villa Massoni son los barrios más buscados para la compra

De acuerdo a lo informado por distintas inmobiliarias locales, los barrios de Villa Fox, Villa Carmencita y Villa Massoni son las zonas más buscadas por inquilinos y compradores, lo que acentúa esta tendencia que ya viene registrándose desde ya varios años.
“Villa Fox, Carmencita y Massoni siguen siendo las zonas más buscadas porque la zona del Arsenal y el Centro son costosas para comprar propiedades”, comentó José María Melillo (hijo) de la inmobiliaria “Crajevich & Melillo”.
A su vez, otros agentes inmobiliarios coincidieron en que los barrios que se están construyendo sobre la avenida Antártida Argentina, “La Florida” y “La Esmeralda” han crecido mucho y que reciben muchas consultas por esas zonas.
Por su parte, Alberto Crajevich (hijo) de la inmobiliaria “Crajevich & Asociados” aseguró que se buscan de dos o tres dormitorios; propiedades horizontales (PH) de  uno o dos ambientes y departamentos.
Por último, confirmaron que, por ejemplo, en otras ciudades vecinas los alquileres son más baratos en Campana entre un 10 y un 15 % menos mientras que en ciudades mayores a 80 kilómetros de Zárate, por ejemplo, en Baradero están aproximadamente un 40 % menos.

Créditos

Según lo anticipado por Nelson Di Bello, de “Di Bello Operaciones Inmobiliarias” hay posibilidades de líneas de crédito nuevas en diferentes bancos, lo que habla de un inicio de superación de las consecuencias de la crisis global.  “Hay una iniciativa de ofrecer diferentes  líneas de crédito del Banco Santander Río, del Banco Francés, del Credicoop y del Hipotecario. Por ejemplo el BBVA presenta una Tasa Fija a 15 años, con diversos topes financieros de acuerdo al  destino de crédito. Si se trata de la construcción de la primera vivienda otorgan hasta el 50%, y si el destino es adquirir la primera vivienda el tope es del 60%. Además de un monto máximo hasta de $ 300.000 para la construcción y $ 500.000 para la compra. Obviamente que el monto del crédito a otorgar dependerá del ingreso familiar de cada interesado para lo cual deberá consultar su caso directamente en cada banco”, explicó Di Bello.
Como cierre del informe, Melillo expresó, “la mayoría de las viviendas que se vendieron durante el 2009 no fueron con créditos bancarios.
Por eso, esperemos que existan líneas de crédito flexibles para que varios inquilinos puedan acceder a su primera vivienda. No obstante, la otra opción que tiene la gente es comprar viviendas a propietarios que venden loteos por una mínima entrega y el saldo en cuotas fijas sin intereses. Es algo más fácil para la inmobiliaria y también para los compradores. Una nueva alternativa en caso de que los créditos bancarios no sean lo esperado”, concluyó.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.