Inicio Actualidad Prórroga del contrato de residuosa ENTRE y aumento de tasas

Prórroga del contrato de residuosa ENTRE y aumento de tasas

A continuación se sucedieron las declaraciones del Concejal de Juntos, Olivera.
Desde la bancada oficialista salió a contestar el concejal de Juntos, Olivera, quien pidió a Propato: “que muestre cuanto paga de tasas en Lima y cuanto paga en la ciudad de Buenos Aires, que es donde vive”. En declaraciones en el programa Bien de Mañana, en radio Cielo el concejal siguió diciendo que “Lo que se plantea en ambas ordenanzas es lo que fue muy bien explicado por el intendente Marcelo Matzkin; donde se busca modificar el sistema de tasas, llevándolo a una tasa de alcance general, que pagarán todos los contribuyentes, y otra que será de alcance individual, discriminado por el servicio puntual que te brinda el municipio”.
Con respecto a los dichos de la Diputada Propato sobre ambos proyectos, el concejal Olivera respondió “me gustaría que la Diputada Propato venga y muestre a los zarateños cuanto es que paga de tasas en Lima y cuanto paga en la ciudad de Buenos Aires, que es donde vive. Y ahí contrastemos los servicios que tiene en capital y los que tiene en Zárate en función de la tasa que ella abona. Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y lo que vamos a hacer, y por eso es necesario esta transformación en cuanto a las cuestiones fiscales e impositivas del partido”.
“Hace 10 meses Matzkin se hizo cargo de un municipio que estaba en ruinas y con fondos municipales ha llevado adelante las obras que se ven por todo Zárate para mejorar la realidad del vecino” comentó Olivera.

Y también se expresó Lucas Castiglioni.
Para quien “Matzkin está alejado de la realidad de Zárate, debe ser porque vive en un Barrio Cerrado; los vecinos viven en Barrios Privados también, privados de agua potable, de limpieza, de obras y de trabajo genuino”
El concejal de Unión por la Patria Lucas Castiglioni fue consultado con relación a las expresiones del concejal Olivera de Juntos, en las que increpa a la Diputada Agustina Propato a que “muestre cuánto paga de tasa en Lima y en Buenos Aires (sic)”. Al respecto Castiglioni expresó “Matzkin está alejado de la realidad de Zárate, debe ser porque vive en un Barrio Cerrado; los vecinos también viven en Barrios Privados, privados de agua potable, de limpieza, de obras y de trabajo genuino”. Y continuó “la quieren chicanear a Agustina que hoy, por su función y actual actividad tiene que estar más en Capital, cerca del Congreso, que en su propia casa. Eso es estar al servicio. La hipocresía ya vimos a donde nos llevó.”
Lucas Castiglioni además indicó que “La Diputada está permanentemente ocupándose de necesidades y urgencias, y de dar respuesta a los vecinos y a los graves problemas estructurales que tiene el distrito en todas sus áreas, aun sin estar al frente del ejecutivo local, estamos permanentemente gestionando soluciones, no solo porque es nuestra vocación, también porque ante la falta de respuesta del intendente y la gestión deficitaria de las distintas áreas, hace que nos llegue muchísima demanda. Todo lo que estaba mal es evidente que se profundizó desde la llegada de este gobierno local y va en consonancia con las políticas del gobierno nacional y el acompañamiento de los jefes políticos del intendente Matzkin que acompañan y votan todas las leyes y vetos de este gobierno en perjuicio de los jubilados, la educación, la salud y en lo que respecta al plan energético y la matriz nuclear que nos preocupa a todos los vecinos”.
Y agregó que “Agustina desde la Cámara de Diputados de la Nación conoce más y hace más por Zárate, Lima, Escalada y las Islas de lo que Matzkin y Olivera van a conocer y hacer en toda su vida. O quien creen que gestionó la Casa de la Provincia? y las obras que Matzkin le corta cintas o inaugura como propias?.” Y agregó: “Cuestionaban cosas a nuestra conducción que ya se les cayeron a pedazos, tienen muchos funcionarios que no son de Zárate o que no viven en Zárate y tienen responsabilidades de gestión local que no cumplen.”
El concejal además dijo a este medio que “se ve que están tan preocupados por la falta de gestión en materia de seguridad, los mismos que hicieron campaña diciendo que iban a resolver todos los problemas de seguridad del distrito, lo abandonaron a su suerte, trajeron un funcionario de Lanús, el mismo funcionario que fracasó rotundamente en ese distrito, y además: “atención vecinos, a los barrios, la falta de servicios esenciales como el agua, el deterioro de las calles y avenidas, y sobre todo tapar las transferencias a Zárate Básquet y el choreo que significa la renovación de la concesión por 10 años de la recolección de basura, que necesitan desviar la atención buscando peleas callejeras, pero los vecinos no somos zonzos, hace casi un año que están y todo está peor y en estado de abandono. No hay gestión y lo que prometieron que iban a cambiar le han dado continuidad y lo han reforzado para mal, como las tasas municipales y las transferencias a los amigos.”

El oficialismo aprobó prórroga millonaria

En este segundo semestre los zarateños pagaremos 660 millones por la recolección y los concejales aprobaron prorrogar el contrato por otros dos años más.
Y cuanto más arrojen, más caro será el servicio porque se están llevando estos residuos a San Nicolás, con lo cual el flete y las tarifas que pagan para la disposición final de los residuos en ese predio municipal son cada vez más caros.
Es que se trata de un tema urgente, los residuos de la ciudad. El Ejecutivo municipal gasta millones en el pliego de licitación actual por la recolección y luego por el traslado a San Nicolás.
Los 660 millones de pesos equivalen, según el intendente, a ⅔ del total de lo que se invierte en total por la recolección y disposición de los residuos. El otro tercio lo compone la logística y el canon que se paga por llevar la basura a San Nicolás. Siguiendo el cálculo, hasta diciembre la recolección, logística y disposición final asciende a más de 900 millones de pesos en un presupuesto de 35 mil millones de pesos que tiene el Ejecutivo este año.
Teniendo en cuenta todo esto, aún los concejales oficialistas aprobaron la prórroga del contrato de recolección a la actual firma y, además, convalidar dicho traslado a San Nicolás ya que el municipio argumenta que el antiguo basural donde hoy existe un relleno sanitario, no se encuentra habilitado.

Prorrogan contrato por diez años
En tanto, la empresa ENTRE le propuso al municipio congelar las tarifas en estos seis meses a cambio de la ampliación del plazo de la licitación por un período de ocho años, contados a partir del vencimiento de la prórroga de dos años; o sea totalizando un vínculo contractual de diez años.
La extensión de Contrato con la Empresa ENTRE S.R.L. por un plazo que excede el mandato del intendente Matzkin, generó ruido en el Concejo Deliberante, sobre todo a la luz de la ordenanza que estipula un considerable aumento en el cobro de los servicios y el alto costo de este contrato. El proyecto, elevado al HCD por el DEM (hace aproximadamente 3 semanas fue ingresado fuera del orden del día en la Sesión del 22/10 en la comisión de Labor Legislativa se le dio destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación .

Concejales oficialistas
Los Concejales oficialistas prestaron conformidad con el pedido de extensión de la empresa y fueron apoyados por el gremio de camioneros.

La oposición
Si bien los miembros de la oposición realizaron preguntas sobre la conveniencia, necesidad y legalidad el excesivo plazo de la prórroga que excede el mandato del actual Intendente y solicitó que se emitiese desde el Departamento Ejecutivo un dictamen desde Legales especificando el motivo y asegurando que la pròrroga de 8 años no contraviniera la Ley Orgánica ni la ley de Contabilidad ello no ocurrió.por la recolección de residuos.

Trámite legislativo y preguntas que hicieron los concejales

LA VOZ pudo saber que luego después de tener el expediente despacho favorable por la mayoría oficialista y pasar a la Comisión de Legislación con el mismo resultado pasa a Sesión obteniendo la aprobación con 12 votos sobre 20 concejales sin haber incorporado al mismo ningún tipo de dictamen como se había solicitado, produciendo un arduo debate y generando el pedido de la oposición que se votase en forma Nominal. En el caluroso debate intervinieron del oficialismo los Concejales Olivera y Blanco efectuado una férrea defensa a la propuesta y elogiando al Intendente y por la oposición Cabezas, Matilla, Castiglioni, Fenestraz y Morino, quienes se preguntaron: 1) se sigue llevando la basura a San Nicolás a un relleno sanitario propiedad de la empresa favorecida por la prórroga 2) por qué no se hacia el vuelco en Zárate teniendo un predio Municipal con la Actitud ambiental aprobada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia y gastando más de $120.000.000 por mes y escuchando decir al propio Intendente que solo se recauda en concepto de tasas $60.000.000, y 3) que cuando era oposición se rasgaba las vestiduras clamando por la transparencia sin embargo hoy se lo vemos avalar este tipo de método; escuchándose decir la frase “como cambia el poder a los políticos…..” .
También se resaltó que el Intendente vuelve a echar mano a la técnica “propia del Viejo Vizcacha” de enviar Proyectos de Decretos para que no pueda ser modificado por el Concejo en lugar de hacerlo mediante Proyectos de Ordenanza donde si el HCD puede modificarlo en cambio el Decreto se debe aprobar o desaprobar si dar lugar a ninguna modificación, y teniendo en cuenta la mayoría automática de 12 a 13 votos con la cuenta el HCD pasa a ser una suerte de ESCRIBANIA que da fe de los actos del Departamento Ejecutivo.