Inicio Actualidad Homenajearon a Raúl Alfonsín y destacaron su legado democrático

Homenajearon a Raúl Alfonsín y destacaron su legado democrático

El Comité de la Unión Cívica Radical de Zárate realizó el sábado en la noche, con la presencia de afiliados al partido y de la ciudadanía en general, un acto homenaje al ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, quien falleciera el martes en la noche. Por otra parte, hoy a las 19 horas se realizará una misa recordatoria en la parroquia Nuestra Señora del Carmen.

La ceremonia se llevó a cabo a las 19 horas y tuvo como objetivo, a través de distintos oradores, entre ellos el presidente del Comité, Onofre Desbouts, representantes de la juventud radical y ex concejales radicales de Zárate, resaltar las virtudes políticas y civiles del ex mandatario nacional.

“El país en general y el radicalismo en particular han perdido un líder político”, dijo Desbouts al ser consultado por este matutino, “un auténtico caudillo que ingresa a la galería de los notables de la UCR”.

Sin embargo, el presidente del Comité, al igual que muchos líderes políticos, reconoció que la figura de Alfonsín dejó de pertenecer a un solo partido. “Su persona trascendió al radicalismo”, agregó, “se ha convertido en un símbolo de la democracia, un ejemplo para todos los argentinos, a través de su vida demostró su inclaudicable convicción democrática, el mantenimiento de la ética en la política y le dio al país, con su aciertos y triunfos, una vida de servicio”.

ESPECULACIONES SOBRE SU MUERTE

Desbouts calificó de lamentable que algunas figuras políticas, de cara a las elecciones de junio, especularan con el hecho de que la muerte de Alfonsín pudiera reposicionar al partido. “Es lamentable, el legado de Alfonsín no solo es del radicalismo es del pueblo y su ejemplo no puede ser materia de especulaciones políticas para lograr posiciones”, le dijo a LA VOZ.

En torno al mensaje que el radicalismo debería rescatar de la emotiva despedida de los restos de Alfonsín, el presidente del Comité dijo que “lo más importante que el radicalismo tiene que rescatar es su legado, el de un hombre honesto, decente, quien luchando contra el dolor físico, sabiendo que se aproximaba el desenlace de su vida, siguió luchando por lograr el diálogo y la reconciliación de los argentinos, su legado es importante para la gente joven, para que recupere la fe y los valores perdidos”.

Desbouts reconoció que en el seno radical no existe una figura que sea tan trascendental como el ex presidente y sostuvo que es necesario promover la aparición de nuevos dirigentes para recuperar el lugar que al UCR supo tener.

“Líderes de la talla de Alfonsín no se dan frecuentemente”, dijo, “el radicalismo, como heredero de su legado, tiene que dignificar sus filas y promover la aparición de nuevos dirigentes políticos que practiquen su misma ética política, eso va a revitalizar al partido, va a permitir la renovación de dirigentes con el sentido de la democracia y el respeto a las instituciones del país”.radicales