Inicio Actualidad El Partido Justicialista y el Socialismo aún no han definido sus nombres

El Partido Justicialista y el Socialismo aún no han definido sus nombres

Con vistas a las elecciones legislativas del próximo 28 de junio, todas las agrupaciones políticas han comenzado una “maratón” para definir la nómina de sus candidatos a concejales y consejeros escolares.
La Unión Cívica Radical, el ARI y el partido Generación para un Encuentro Nacional de Margarita Stolbizer ya han presentado a sus candidatos a concejales, más allá de las diferentes alianzas que se pueden crear a nivel provincial y nacional hasta junio. Solamente resta conocer,  y para completar el escenario político local, quién o quiénes representarán  a la alianza De Narváez, Macri y Solá, cuyos referentes parecen ser Alberto González, José Luis Nazábal y Eduardo Fox, respectivamente; quién será el representante del partido de Alberto Rodríguez Sáa, “Otro País es posible” y qué sucederá con el PJ y con el Socialismo.
La titular del Partido Justicialista- Frente para la Victoria local, Edda Acuña, manifestó al respecto, “aún no tenemos ninguna novedad sobre el armado de las listas. Si bien hay rumores y trascendidos podemos confirmar que aún no nos hemos puesto con el armado de las listas para las elecciones de junio”, expresó Acuña, quien agregó, “vamos a tomarnos nuestro tiempo, tenemos plazo hasta el 9 de mayo ya que no está previsto, por el momento, que el PJ- FPV haga un frente con otro partido”.
A su vez, el Presidente del Concejo Deliberante, Manuel García Blanco, informó sobre la situación del Partido Socialista, “terminaremos de cerrar las listas la próxima semana. Una vez que definamos eso, luego se consensuará cuál será la lista definitiva de la Coalición Cívica. Si bien hay nombres, aún no está dispuesto el orden”, afirmó García Blanco.
Muchos son los rumores, los nombres y los trascendidos acerca de “arreglos” entre cada uno de los miembros de las agrupaciones políticas para las listas, lo cierto es que a dos meses y medio de las elecciones del 28 de junio, la mayoría de los partidos locales están negociando “a contrarreloj” para terminar de definir a sus candidatos, quienes luego deberán realizar una relativamente “corta campaña política” hasta llegar al 28 de junio.