Inicio Actualidad Venció el plazo de tregua entre SEMZAR y el Consejo Escolar sin...

Venció el plazo de tregua entre SEMZAR y el Consejo Escolar sin solución concreta

El viernes pasado, Viernes Santo, quedó concluido el plazo acordado entre los titulares del Consejo Escolar de Zárate y SEMZAR luego del conflicto desatado a principios de marzo cuando la empresa prestadora de servicios de emergencia decidiera dejar de cubrir el área protegida escolar en forma gratuita a establecimientos públicos. En el período de tregua, en el que la empresa continuó prestando el servicio, se trabajaría en la búsqueda de soluciones. Sin embargo, todo indica que no hay nada concreto y que se continuaría bajo la modalidad planteada por la prestadora.

Por otra parte, el Municipio aún no adjudicó la licitación por el servicio de emergencia en la vía pública, a la que convocó a fines del mes pasado, por considerar que las dos únicas propuestas superaban ampliamente el presupuesto oficial.

Hasta la semana pasada, el servicio de cobertura escolar continuó siendo prestado por SEMZAR bajo una nómina entregada por los directivos de los establecimientos escolares, en las que figuran los alumnos adheridos y no a los servicios sociales de Cooperativa Eléctrica y aquellos, que por razones de falta de recursos, no podían afrontar los 3,50 pesos mensuales que por cápita la empresa comenzó a cobrar por su prestación en forma privada.

Las respuestas insatisfactorias por parte del gobierno bonaerense en relación al tema, llevó a solicitar la colaboración del Municipio. La Dirección de Consejos Escolares, según se informó en su momento desde el área del Consejo Escolar, dejó en claro que no se haría cargo más que del seguro establecido por accidentes a contraprestación, lo que significa que los padres deben cubrir los gastos y después iniciar los trámites ante el organismo provincial a fin de recuperarlos.

Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal se iniciaron conversaciones con el Ministerio de Salud a fin de encontrar eco ante el conflicto pero el panorama de solución es aún muy débil y la única salida viable, hasta el momento, continúa siendo la propuesta de la empresa SEMZAR: 35 pesos anuales por cada uno de los alumnos no cubiertos por los servicios sociales de Cooperativa y un costo especial para aquellos de bajos recursos.

El intendente Osvaldo Cáffaro, en su discurso inaugural de las sesiones del Concejo Deliberante, hizo referencia a la situación. “La prestación del servicio de emergencia a las a escuelas pasará por la invitación a toda la comunidad educativa y al hospital para que construyamos juntos un modelo de atención municipal solidario que nos contenga”, dijo el mandatario sin especificaciones, “es ahí donde cobra vigor la participación de las cooperadoras escolares”.

Es por ello que todas las partes, principalmente la escolar, aguardan esta semana por algún anuncio que al menos garantice el bienestar de alumnos y docentes en horario lectivo.

 

EL ÁREA PROTEGIDA DE LA VÍA PÚBLICA SIN ADJUDICATARIO

 

La decisión de SEMZAR de dejar de seguir haciéndose cargo en forma gratuita del servicio especial de ambulancias para las escuelas públicas de la ciudad puso en evidencia las limitaciones con las que funciona en Zárate el sistema público de emergencias médicas en la vía pública. En el distrito no hay un servicio de ambulancias específico para los casos de atención primaria en la calle y es en ese contexto que, después de que se desatara el conflicto, desde el ámbito municipal se llamó a licitación.

A mediados de marzo se realizó la apertura de sobres, hubo dos oferentes: SEMZAR y Vittal. Ambas propuestas superaron el presupuesto oficial y aún no se adjudicó el servicio formalmente.

Aunque indicaron que la licitación tendría como plazo hasta fin de año, desde el Ejecutivo no se dieron detalles sobre los montos ofertados. Sin embargo, trascendió que la oferta de SEMZAR habría alcanzado los 280 mil pesos, mientras que la de Vittal los 260 mil.

Aunque la última oferta fue mucho menor, consultado al respecto la semana pasada, el intendente informó que una comisión especial de adjudicación sigue estudiando el tema ya que “ha escapado al presupuesto oficial”.

Los números y la condición económico financiera del Municipio, habrían obligado a solicitar una oferta más conveniente.

“Es, al menos, sugestivo que hasta ahora la emergencia de la calle debe estar bajo el costo del Municipio”, dijo Cáffaro en su discurso inaugural de las sesiones, “estaremos a la altura de nuestras responsabilidades; asumiremos la prestación de la emergencia en la calle con esfuerzo del tesoro municipal pero atendiendo a principios de racionalidad económica, no dejaremos de atender a ningún vecino ante ninguna emergencia nunca”.