Ante más de cuarenta profesores que se encontraban esperando en la puerta de la Jefatura de Inspección Distrital, en uno de los laterales de la escuela Nº 1, miembros del gremio de docentes Suteba e inspectores locales mantuvieron ayer una reunión por más de dos horas.
El motivo del encuentro, solicitado por el gremio docente, era tratar el tema de los cierre de cursos, una problemática que diferentes profesores hicieron pública la semana pasada.
“Fue una reunión en donde se tocaron diferentes puntos de la educación, en general, del distrito. Concretamente, también charlamos acerca del cierre de cursos en la ESB Nº 13 de San Jacinto, y la ESB Nº 5 que funciona en el edificio de la EPB Nº 7. Tras plantearles esta problemática, los inspectores comentaron que iban a realizar una nueva revisión de las matrículas durante esta semana y que, en los próximos días volveríamos a reunirnos para tratar este tema”, comentó el secretario administrativo de Suteba, Cristian Poli.
Según lo agregado por el miembro del gremio docente, “hubo buena predisposición” de la Inspectora en Jefe, Elba Ballona, “en un buen marco planteamos otras problemáticas por las que atraviesan las escuelas locales, por ejemplo que no hay equipos de orientación. A su vez, las inspectoras nos aseguraron que están haciendo todas las gestiones para la creación de nuevos cargos y así paliar la falta de profesores en algunos cursos superpoblados. Sin embargo, mientras tanto, no queremos que se cierre ningún curso y solicitamos que el Estado se ponga al frente de la educación”, expresó Poli.
De acuerdo a lo anunciado por la Jefatura de Inspección, se hará un nuevo relevamiento en las ESB para identificar la matrícula, la cantidad de chicos que están anotados, la cantidad de chicos que asisten y los proyectos institucionales de cada escuela. “Pedimos que se analicen los diferentes factores sociales que inciden en la matrícula de una escuela. Por ejemplo, nosotros sabemos de chicos que tuvieron que ir a trabajar a alguna escuela o a realizar changas para mantener a sus familias, otros chicos que no asisten a la escuela por diferentes problemas de salud, circunstancias familiares y demás realidades, propias de cada comunidad educativa. Volvemos a repetir, no queremos que los cursos se cierren porque no asisten chicos, no queremos que la crisis la paguen los profesores que asisten con vocación de enseñar a esas escuelas”, concluyó el miembro del gremio docente Suteba.
La próxima semana habrá otra reunión en donde la Jefatura de Inspección se expedirá, finalmente, sobre el cierre de los cursos en algunas ESB locales.