Inicio Actualidad Colector: su reparación se demora y aumenta el mal olor en la...

Colector: su reparación se demora y aumenta el mal olor en la zona

El problema comenzó a mediados de febrero pasado, por un colapso del colector cloacal debido a una obstrucción en Lavalle y Mitre y un desmoronamiento en Gallesio y Pellegrini. Fue en ese entonces cuando los vecinos de la zona advirtieron un olor nauseabundo que después de una semana de trabajo de Aguas de Zárate se dispersó. Sin embargo, a dos meses, la solución sigue lejos y el mal olor crece día tras día.
Los vecinos volvieron a reclamar, muchos dicen que tienen que vivir con las puertas y ventanas cerradas sin poder ventilar sus domicilios y aseguran que la cuestión empeora con los días, que a pesar de ser otoño, siguen con altas temperaturas.
Las aguas servidas correspondientes al colector roto, parecen escurrirse por el zanjón que corre aledaño a las antiguas vías del ex ferrocarril Urquiza, por debajo de los puentes de Lavalle y Mitre. Al menos el color del agua y la vegetación así lo hacen parecer, sumado al mal olor que sigue siendo insoportable.
Los habitantes del barrio coincidieron en afirmar que por las tardes el olor se hace más intenso. “”Considero que se debe a que el sol calienta más y empiezan a levantarse los vapores”, dijo una de las vecinas que tiene un comercio en la zona, “el único tema de conversación de los clientes que vienen a comprar es el mal olor, pero tampoco se les escapa el estado en el que quedó la plaza y lo sucia que está la ciudad”.
El titular de Aguas de Zárate, Claudio Massarini, informó que el mal olor se debe al mismo problema de febrero ocasionado por el uso indebido que la gente hace de los desagües cloacales y por la falta de mantenimiento que el colector ha tenido en más de veinte años e indicó que la empresa trabaja para solucionarlo.
Por esa razón aún no se ha reparado el bache, que en principio fue de cinco metros de largo, dos de ancho y seis de profundidad de Gallesio entre Mitre y Pellegrini, hoy con un poco más de dimensiones. Allí se continúan un trabajo que ya lleva más dos meses ocasionando inconvenientes no sólo a los vecinos con el mal olor sino también al tránsito en una arteria muy circulada de la ciudad.