La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios no se pusieron de acuerdo en la discusión salarial que se realizó en Ministerio de Trabajo, por lo que el gremio, según su secretario general a nivel nacional, Antonio Caló, podría lanzar un “plan de lucha” para sostener su reclamo de aumento del 22 por ciento.
“Nos ofrecieron cero de aumento”, dijo Caló, quien estuvo acompañado del secretario general de la UOM Seccional Campana, Abel Furlan y otros dirigentes.
El gremio metalúrgico reclama un 22 por ciento de aumento salarial retroactivo al 1ero. de abril durante un año, o el pago de 2.000 pesos en cinco cuotas, y exige la preservación de todos los puestos de trabajo.
Caló confirmó que la semana que viene se reunirá el Congreso Nacional de delegados de la UOM y que esa convocatoria decidirá “un plan de lucha para sostener el reclamo de aumento”.
“Esto recién empieza, es una pelea a 15 rounds y el primero lo perdimos, pero la vamos a ganar, aunque sea por puntos”, dijo Caló, y agregó que “la UOM no va a renunciar a la petición de aumento salarial a partir del primero de abril”.