Inicio Actualidad Pedro Bassi del Movimiento Evita convocó a una autocrítica del PJ y...

Pedro Bassi del Movimiento Evita convocó a una autocrítica del PJ y aventuró que el partido va camino al fracaso en Zárate

El principal referente del Movimiento Evita del distrito, el concejal Pedro Bassi, aventuró ayer a LA VOZ que las elecciones de junio pueden llegar a ser una de la peores en la historia del Partido Justicialista (PJ) en Zárate y convocó a sus autoridades, a las que calificó de “autoritarias”, a realizar una seria autocrítica, la misma que solicitó en 2007 cuando el partido perdiera el gobierno comunal y varias bancas en el Concejo Deliberante.
Así lo expresó al ser consultado por este matutino luego de saberse que el movimiento que dirige, una de las agrupaciones que forma parte del PJ, no fue considerado en la conformación de la lista de candidatos a concejales.
“En estas instancias pedimos a las actuales autoridades del partido que reflexionen”, dijo el edil, “y planteamos que se inicie una autocrítica porque creemos que haber tomado esta decisión significa que a la dirigencia local no le ha llegado el mensaje del 2007, tres sectores tomaron una decisión con total soberbia y autoritarismo y con esas prácticas el PJ va camino a un nuevo fracaso en Zárate”.
El dirigente político, cuestionó que no se haya tenido en cuenta ni siquiera la opinión de uno de los integrantes del consejo del partido, Javier Yagode, que como representante del Movimiento Evita es el secretario de Organización, cuestionó la falta de democracia interna y plantea la necesidad de tener una visión más amplia e incorporar a sectores sociales que las agrupaciones no están teniendo en cuenta.
“En la forma orgánica del partido siempre ha habido consensos y disensos, es algo fundamental y una herramienta democrática que ha hecho que el partido funcione”, sostuvo, “pero indudablemente, en esta nueva dirigencia  no existe democracia, no se debate dentro del partido sino en casas quintas, en la isla, en domicilios particulares, menos donde debería, con la militancia”.

“NO VEMOS QUE EL JUSTICIALISMO LOCAL REPRESENTE EL MODELO NACIONAL”

En relación a qué van a hacer como agrupación política en junio, Bassi informó que no se van a presentar solos pero tampoco van a acompañar a los candidatos del justicialismo. Sin embargo, indicó que no se alejarán del PJ y continuarán pidiendo una autocrítica.
“Sabemos cuáles son las limitaciones y que no somos toda la expresión del peronismo”, dijo en relación a las elecciones para el Movimiento Evita. “Pero somos parte de un modelo económico nacional y provincial de crecimiento productivo, eso vamos a defender con todas nuestras fuerzas, modelo que a nivel local no vemos que el justicialismo esté representando, por eso decidimos no acompañar, mucho menos ante la decisión de dejarnos afuera”, agregó.
La relación quedó tensa en la interna justicialista y si bien el edil informó que por unanimidad decidieron “dar un paso al costado”, por el momento, manifestó que “vamos a seguir pidiendo la autocrítica y no nos vamos a ir del partido porque somos parte de él, el 29 de junio nos encontraremos nuevamente exponiendo nuestras ideas, si es que nos dejan porque el autoritarismo reinante, principalmente de la presidente del partido (la senadora Edda Acuña), es preocupante”.