Inicio Actualidad Después de la manifestación, desocupados de la construcción lograron que una obra...

Después de la manifestación, desocupados de la construcción lograron que una obra incorpore a cinco

El viernes pasado un grupo de desocupados de la construcción se manifestó frente a dos importantes obras que se llevan a cabo sobre 19 de Marzo entre Hipólito Yrigoyen y Mitre. Denunciaron trabajo en negro, falta de puestos laborales y el inclumplimiento de una norma que exige a las empresas a priorizar la mano de obra local. Después de la movilización, el Ministerio de Trabajo constató varias de las irregularidades esgrimidas por representantes gremiales de la UOCRA. Una de las empresas acordó incorporar a cinco personas, la otra se negó y fue clausurada.
“Esto surge porque los trabajadores no encuentran salida laboral cuando sabemos que hay puestos”, dijo Walter Monzón, uno de los delegados sindicales que ha comenzado a colaborar con la intervención del gremio, a cargo de Luis López, a fin de normalizar la situación no sólo de los trabajadores sino del mismo sindicato.
Existen alrededor de treinta obras en construcción en el distrito y ninguna de ellas cumple con acuerdos preestablecidos ni condiciones básicas indispensables de seguridad, así lo manifestaron tanto Monzón como Nicolás Barreto, otro de los delegados que se hizo presente el viernes en la manifestación.
Según indicaron, desde hace tiempo vienen denunciando ese tipo de irregularidades ante las autoridades laborales y solicitando encuentros con empresarios sin haber obtenido respuestas favorables. “Manifestamos a los trabajadores los inconvenientes que teníamos para cumplir con los pasos legales pero la gente se cansó, se manifestó por sus propios medios y nos exigió nuestra presencia”, dijo Monzón, “estamos de acuerdo en que todos tenemos derecho a trabajar pero siempre velamos por que se respete que el 70% sea mano de obra local, es lo único que pedimos a las empresas, a los arquitectos y a los contratistas, pero hemos encontrado respuestas negativas, para encauzar el tema hemos venido presentando notas a todas las empresas de construcción pero no encontramos respuestas”.
“Ninguna de las obras del distrito respeta el porcentaje de contrato del 70% de mano de obra local, por eso estamos trabajando sobre eso, es una medida que forma parte del Convenio Colectivo de Trabajo y existe una Resolución vigente desde el año 2000 a la que se le hace caso omiso”, agregó Barreto. En ese mismo contexto, informó que después de mantener reuniones con representantes del Ministerio se realizaron inspecciones en las dos obras de 19 de Marzo. “El Ministerio constató que todo lo que veníamos diciendo eran reales y por eso clausuró una de las obras”, dijo.
En relación a cómo seguirá el reclamo, los delegados informaron que continuarán intentando obtener respuestas por parte de las empresas de la construcción y esperan que el Ministerio continúe inspeccionando las obras.