Desde la dirigencia del Partido Obrero de la Provincia de Buenos Aires, revelaron que ya se produjeron 80 despidos de empleados pertenecientes a diferentes empresas contratistas que se encuentran trabajando en el montaje de la Central Nuclear de Atucha II en la localidad de Lima.
Según lo comentado por Carlos Frígoli, referente el PO en la provincia, se estima que actualmente hay 200 puestos de trabajo en riesgo al vencerse el contrato de la empresa Dycasa, la cual realiza todas las obras hidráulicas, tales como cañerías de refrigeración y desagües.
El próximo 31 de mayo vence el contrato de esta empresa con Nucleoeléctrica Argentina SA y ya anunciaron que no se lo van a renovar, pero que otra empresa se haría cargo de las fuentes de trabajo. Sin embargo, anunciaron que desde la UOCRA y desde NASA aún no brindaron novedades de esta iniciativa.
El viernes 8 del corriente mes, una asamblea de trabajadores de Dycasa decidió reclamar la continuidad laboral realizando paros de media cada dos horas trabajadas.
Actualmente, piden que NASA garantice la incorporación de estos 200 empleados a otra empresa y que asuma las fuentes de trabajo que deja Dycasa, a la cual ya no le renovarán el contrato.
De acuerdo a lo asegurado, hay trabajo para un año y medio más en todo lo que tiene que ver con tuberías y desagües de Atucha II. Por ende, la agrupación de trabajadores, que actualmente forman parte de Dycasa, exige que “NASA asegure los puestos de trabajo”.
Por otro lado, desde el PO aseguraron que también la empresa “Electroingeniería SA”, vinculada accionariamente al Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y al conductor Marcelo Tinelli, también está sufriendo problemas con su plantel de obreros al efectuar despidos y no otorgarles ciertos beneficios acordados.
El argumento que esgrimen las empresas es la crisis y la necesidad de reducir personal, en el marco de una crisis que tiende a agravarse y que aleja el sueño presidencial de ver a Atucha II funcionando para octubre del 2010.