Los candidatos a concejales de Zárate por Nuevo Encuentro, el frente electoral que lidera el intendente de Morón, Martín Sabbatella (Encuentro por la Democracia y la Equidad, EDE), Guido Ballerini y Cristian Allende, en entrevista con este matutino hablaron de la conformación del espacio político compartido entre distintas organizaciones políticas y sociales y anunciaron que la semana próxima se llevará a cabo la presentación oficial de la nómina completa. Con la mente puesta en 2011, el objetivo en junio es participar para comenzar a consolidar el partido.
En la provincia de Buenos Aires, este acuerdo político está compuesto por: Encuentro por EDE, la CTA que representa Hugo Yasky y Víctor De Genaro, Instrumento para la Unidad Popular, el Movimiento Libres del Sur, Solidaridad e Igualdad (SI) y dirigentes del Partido Comunista.
“Esta propuesta se viene trabajando en Zárate desde marzo”, informó Ballerini, quien reconoció que el adelantamiento de las elecciones perjudicó el diálogo con más espacios políticos. “Siempre a través de un vecinalismo, surgió esta idea del intendente de Morón, Martín Sabbatella, quien ya lleva casi diez años en el cargo, para hacer un frente progresista nuevo que represente una alternativa”.
Si bien sostuvo que las expectativas no son altas para las elecciones legislativas de junio, Balerini informó que la intención es tener presencia en la contienda para comenzar a posicionarse de cara al 2011. “Sabemos que no contamos con una estructura fuerte como para hacer esta campaña”, dijo, “sabemos que va a ser difícil imponernos en estas elecciones pero la idea es que el partido juegue en esta contienda para estar más fuertes dentro de dos años”.
A nivel local, el frente está compuestos por EDE, Libres del Sur, miembros de la CTA y Unión de Trabajadores por el Socialismo (UTS) y, aunque hubo reuniones con referentes comunistas, no se llegó a un acuerdo. De esta manera, el comunismo que supo ganar una banca en 2003 tras un acuerdo con el socialismo, pierde una posibilidad de participación en estas elecciones.
“Los tiempos jugaron en contra, no pudimos discutir algunas cosas y no llegamos a un acuerdo, el armado de las listas también nos apuró y, lamentablemente, no pudimos llegar a nada, sin embargo, seguramente, para el 2011 vamos a llegar juntos”, agregó Ballerini.
Dentro de sus propuestas, los candidatos de Nuevo Encuentro pretenden resurgir el debate por la apertura del CBC (Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires) en Zárate, el transporte público para que abarque a todos los barrios y mayor acción social. “Queremos controlar al Ejecutivo pero no vamos a ser oposición por serlo”, dijo el joven candidato, “queremos acompañar aquello que sea bueno para la ciudad y lo que no, propondremos nuestros proyectos”.
UN NUEVO ESPACIO CONFORMADo POR JÓVENES
Por su parte, Cristian, Allende, representante de CTA en la nómina de candidatos a concejales, manifestó que su participación en el espacio político responde a una inquietud particular por transformar sus demandas en acciones más concretas. “Era lo que estaba buscando en la política de Zárate para poder participar con cosas nuevas, es un lugar que se aleja de las estructuras partidarias viejas del ámbito local, tiene mucha gente joven y con una idea de alternativa”, expresó.
La lista completa de concejales que será presentada el próximo miércoles en horario y lugar a definir por los organizadores quedó conformada, en ese orden, de la siguiente manera: Guido Ballerini (EDE), María Paz Vergara Medina (Libres del Sur), Cristian Allende (CTA), Juan José Faina (UTS), Verónica Álvarez (EDE), Ramiro Leanza (EDE), Claudia Casco, Víctor Rodríguez (UTS), Giselle Gómez.
Por otro lado, la nómina de consejeros escolares la componen Mónica Orsenigo y Eduardo Villagra.